La reina Sofía y el presidente de la junta directiva de AGFUND (Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo), el Príncipe Abdulaziz bin Talal bin Abdulaziz Al Sauda, durante la entrega del ´Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano´ que se ha celebrado hoy lunes en el Hotel Palace de Madrid (EFE / Kiko Huesca)Después de que se haya celebrado el 50 aniversario de la restauración de la monarquía en España, en el que la reina Sofía fue galardonada con el Toisón de Oro, la Casa Real española afronta una semana marcada por una inminente visita de Estado. El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y de la primera dama, Elke Büdenbender, viajarán a España para reunirse con los reyes Felipe VI y Letizia del miércoles 26 al viernes 28 de noviembre.
Pero, al margen de ese encuentro institucional, la agenda oficial de la familia real incluye otros actos de especial relevancia. Entre ellos, se destaca la reaparición de la reina Sofía tras su gran día. Este lunes, 24 de noviembre, la abuela de la princesa Leonor ha sido la gran protagonista de la entrega del Premio Internacional Príncipe Talal de Desarrollo Humano 2025, una cita a la que acudió en calidad de miembro del comité de premiación.
La reina Sofía, el Príncipe Abdulaziz bin Talal bin Abdulaziz Al Sauda (2i) y el director ejecutivo de AGFUND, Dr. Nasser Bakr Alkahtani (2d), acompañados por los galardonados en la entrega del ´Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano´ que se ha celebrado hoy lunes en el Hotel Palace de Madrid (EFE / Kiko Huesca)La Emérita formó parte de la ceremonia como integrante del jurado presidido por Su Alteza Real el Príncipe Abdulaziz bin Talal Al Saud, quien a su vez dirige el Programa Árabe del Golfo para el Desarrollo (AGFUND). Su presencia volvió a subrayar la estrecha vinculación que mantiene desde hace años con esta iniciativa internacional de impulso al desarrollo humano. Para la ocasión, la madre de Felipe recuperó un conjunto que ya había lucido en marzo de 2024, cuando ella misma fue condecorada con la Medalla de Oro de las Islas Baleares.
Se trataba de un traje de tres piezas monocromático en color rojo diseñado por Alejandro de Miguel, creador en el que la reina Emérita ha confiado para varias de sus más recientes apariciones públicas. Y es que, según pudo confirmar en su momento Vanitatis, el modisto también firmó el estilismo que la reina Sofía llevó hace apenas unos días para recibir el Toisón de Oro.
La reina Sofía a su llegada a la entrega del ´Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano´ que se ha celebrado hoy lunes en el Hotel Palace de Madrid (EFE / Kiko Huesca)La americana destacaba por los puños acolchados y por los detalles de pedrería, elementos que se repetían en la franja lateral del pantalón. Debajo, la reina combinó la chaqueta con una blusa de cuello redondo en el mismo tono. En cuanto a las joyas, Sofía volvió a apostar por un elemento que forma parte de su sello personal: las perlas. Además, lució unos pendientes en forma de flor, con una perla de gran tamaño en el centro y pequeños pétalos engastados con diamantes, además de un collar sencillo compuesto por perlas redondas. Completó el atuendo con tres broches colocados en el lado izquierdo de la americana; uno de ellos, a juego con los pendientes y el collar, también presentaba una perla central a modo de pistilo rodeada por pétalos con pequeños diamantes.
El Premio Internacional Príncipe Talal de Desarrollo Humano, creado en 1999 por Su Alteza Real el Príncipe Talal bin Abdulaziz, se ha consolidado como uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito del desarrollo sostenible. Tras el fallecimiento de su fundador, la junta directiva decidió en diciembre de 2018 renombrar el galardón como Premio Internacional Príncipe Talal al Desarrollo Humano, con el fin de honrar su labor humanitaria. Dotado con un millón de euros, distingue proyectos pioneros y escalables destinados a mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables afectadas por la pobreza, la exclusión social o la falta de acceso a servicios básicos como la educación y la salud, especialmente en países en desarrollo.
La edición de 2025 se centró en el ‘Objetivo de Desarrollo 14: Conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos’, una temática que ha cobrado especial relevancia frente a los desafíos climáticos y ambientales que afronta la comunidad internacional. Entre los asistentes a la ceremonia se encontraba otra personalidad conocida, Esther Alcocer Koplowitz, primogénita de Esther Koplowitz y de Alberto Alcocer, y actual marquesa de Peñalver, título cedido por su madre.
La empresaria preside el consejo de administración del grupo FCC y es vocal del consejo de Cementos Portland Valderrivas. Aunque pertenece a una de las familias más destacadas del panorama económico español, no suele frecuentar actos públicos, salvo contadas excepciones como los Premios Princesa de Asturias, la recepción oficial del 12 de Octubre o el reciente banquete ofrecido en el Palacio Real en honor al sultán de Omán.
hace 3 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·