Desarticulada una célula de la banda venezolana Tren de Aragua en España.La presencia en España del grupo criminal conocido como “Tren de Aragua” ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su creciente actividad en varias ciudades del país. Esta organización venezolana, que tiene sus raíces en el estado de Aragua, ha logrado expandir sus operaciones internacionales, no solo en América Latina, sino también en Europa.
La amenaza del Tren de Aragua ha sido reconocida tanto por las autoridades españolas como por los medios de comunicación, quienes alertan sobre la violencia, el narcotráfico y el tráfico de seres humanos que esta banda lleva consigo. En los últimos meses, varios informes policiales han revelado la vinculación de este grupo con actividades delictivas en varias regiones españolas, especialmente en Madrid, Barcelona y Valencia. Según fuentes oficiales, el Tren de Aragua se ha infiltrado en las redes de tráfico de drogas, prostitución y extorsión, utilizando a migrantes venezolanos como una de sus principales formas de reclutamiento.
Las investigaciones han logrado desmantelar varias células operativas que pertenecen a este grupo, pero el nivel de organización y la discreción con que actúan siguen siendo una complicación para las fuerzas de seguridad. El Ministerio del Interior ha señalado que el Tren de Aragua es uno de los grupos criminales más peligrosos y con mayor capacidad de expansión dentro de España. La policía española, en colaboración con agencias internacionales como la DEA y Europol, ha realizado diversas intervenciones para desarticular sus redes.
El pasado viernes, 7 de noviembre, 13 integrantes de la organización fueron detenidos por la Policía Nacional. Los arrestos forman parte de la operación ‘Interciti’, según ha indicado la Dirección General de la Policía comenzó en 2024 con la detención en Barcelona del hermano de líder mundial de la organización y se ha llevado a cabo con la cooperación de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto Ameripol-El Pacto 2.0 de la Unión Europea. Es la primera vez que se desarticula parte de la banda en territorio español.
De las 13 personas detenidas, ocho arrestos se han producido en Barcelona, dos en Madrid, y tres en Girona, Valencia y A Coruña. Cuatro de los 13 arrestados ya han ingresado en prisión por orden de la Audiencia Nacional. Además, los agentes han realizado cinco registros, en los que se han intervenido drogas sintéticas, cocaína, una plantación de marihuana en interior, teléfonos, documentación y un arma. También han desmantelado dos laboratorios en lo que se elaboraba cocaína rosa, conocida como tusi.
La organización criminal, creada en 2005, cuenta con más de 7.000 delincuentes de toda Latinoamérica y ahora también del territorio español. Nació a partir del sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela que recorría los estados de Aragua y Carabobo. El sindicato cobraba por la asignación de puestos de trabajo y extorsionaba a los contratistas.
Autoridades de la Policía Nacional de España y de la Policía Nacional de Colombia durante la coordinación de la operación Interciti. (Policía de España)Después, el grupo amplió sus actividades criminales y, cuando la construcción se paralizó en 2011, el sindicato ya actuaba como una banda criminal, según ha informado Radio Televisión Española. En 2013 el grupo se consolidó, cuando Héctor Rustherford Guerrero Flores, el Niño Guerrero, fue encarcelado en la prisión de Tocorón y estableció alianzas con miembros del sindicato.
El Tren de Aragua sigue operando con relativa libertad en algunas zonas de España. En lo que va de 2024, la Guardia Civil ha realizado varias operaciones para desarticular células locales del grupo, con detenciones de miembros claves de la organización. Para hacerle frente, la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad es esencial, ya que el Tren de Aragua sigue siendo una amenaza tanto en España como en el resto de Europa.
hace 1 hora
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·