
Un intento de ataque en una escuela secundaria de California fue frustrado gracias a una alerta recibida a través de una línea anónima de reportes, administrada por la organización Sandy Hook Promise. La entidad informó que el suceso tuvo lugar en el distrito Sequoia Union High School, luego de que un estudiante identificara señales preocupantes en publicaciones de Instagram hechas por un compañero. Entre las señales, se encontraban imágenes de armas de fuego, municiones y un plan detallado de agresión contra el plantel escolar.
La organización detalló que, tras recibir la denuncia, notificó a las autoridades locales de policía, que pusieron en confinamiento preventivo a dos escuelas del distrito. Finalmente, los agentes lograron detener al presunto responsable y confiscar armas en su domicilio. Las autoridades del distrito y la policía de Menlo-Atherton no emitieron información adicional sobre la identidad del sospechoso ni sobre el colegio específico donde se originó la amenaza.
La directora ejecutiva de servicios estudiantiles del distrito, Jarrett Dooley, destacó la colaboración con la línea Say Something. “Agradecemos que la denuncia anónima de un estudiante permitió que el personal escolar y la policía actuaran rápidamente para mantener seguros a todos los estudiantes, el personal y la comunidad”, afirmó Dooley.
La cofundadora y CEO de Sandy Hook Promise, Nicole Hockley, indicó que el procedimiento aplicado funcionó gracias al informe de un solo estudiante. “A veces recibimos cientos de alertas sobre amenazas potenciales. En este caso, en California, solo hizo falta una”, explicó Hockley en declaraciones recogidas por ABC News. Hockley señaló que la organización recibe un promedio de 200 reportes diarios procedentes de escolares a nivel nacional y que el sistema, implementado en 2018, ha contribuido a prevenir al menos 19 ataques escolares planificados.
En el comunicado emitido a medios, la superintendencia del distrito recalcó que la seguridad de los estudiantes y empleados continúa siendo la máxima prioridad. La dirección señaló que los reportes a través de la línea de Sandy Hook Promise permiten la toma de decisiones rápidas y coordinadas entre administración escolar y cuerpos policiales, reforzando la importancia de mantener protocolos de prevención. En este incidente, resaltaron que la actuación se desarrolló a raíz de que un estudiante identificó contenido alarmante en Instagram y utilizó el recurso anónimo para notificarlo.
Representantes de Sandy Hook Promise subrayaron que los 19 incidentes prevenidos por la entidad desde 2018 evitaron escenarios de violencia en otras tantas comunidades escolares. Para Hockley, cuya motivación después de la muerte de su hijo Dylan en el ataque en Sandy Hook en 2012 la llevó a fundar la organización, estos resultados muestran que las acciones de alerta temprana y la respuesta institucional pueden interrumpir planes de violencia escolar. Además, la ejecutiva alentó a los distritos educativos a sumarse al programa, recordando que la colaboración y el reporte anónimo continúan disponibles sin costo para las escuelas interesadas.