La gran tormenta en Arizona provocó suspensión de vuelos y cortes de electricidad para 15.000 personas

hace 3 horas 2
La gran tormenta de arenaLa gran tormenta de arena del lunes provocó diversas afectaciones en el condado de Maricopa. (AP Foto/Ross D. Franklin)

La ciudad de Phoenix y gran parte de del condado de Maricopa resultaron severamente impactados por una tormenta de polvo tipo haboob. Miles de residentes perdieron el servicio eléctrico, los vuelos en el aeropuerto principal de la ciudad fueron suspendidos o demorados y se registraron numerosos incidentes de visibilidad nula en distintas vías de la región. El evento movilizó a autoridades, servicios de emergencia y equipos de mantenimiento ante los múltiples efectos negativos registrados en pocas horas.

La tormenta se desplazó rápidamente desde el sureste y cubrió la ciudad al concluir la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional detectó ráfagas de viento máximas de 70 millas por hora y un acumulado de precipitaciones de 0.29 pulgadas. El fenómeno coincidió con el horario de mayor tránsito, lo que agudizó las complicaciones para la población. Conductores debieron detenerse en las carreteras y autopistas ante la imposibilidad de continuar por la baja visibilidad, que por momentos bajó a 15 metros.

El corte eléctrico afectó a más de 15.000 personas, en su mayoría en el condado de Maricopa, según PowerOutage.us. Estos fallos fueron atribuidos a la caída de árboles y postes, y a la presencia de objetos arrastrados por el viento. Las lluvias fuertes también generaron filtraciones de agua en áreas públicas y privadas, y en puntos del sistema vial se presentaron acumulaciones temporales que complicaron aún más el desplazamiento.

El aeropuerto de Phoenix tuvoEl aeropuerto de Phoenix tuvo que suspender vuelos durante varias horas debido al mal clima. (Charlie Budd/via REUTERS )

Algunas ciudades del este, como Gilbert, sufrieron apagones en semáforos, lo que requirió la intervención de policías de tránsito y cuadrillas de mantenimiento. La fuerza del viento provocó la caída de instalaciones eléctricas y daños menores en infraestructuras urbanas, incluyendo el desprendimiento de techos y muros. Richard Filley, habitante de Gilbert, señaló que la tormenta tumbó varios postes y que el polvo logró filtrarse en su vivienda por las ranuras de puertas y ventanas.

En el aeropuerto internacional Sky Harbor de Phoenix, las tormentas de polvo y las lluvias forzaron la suspensión temporal de aterrizajes y despegues. Autoridades aeroportuarias confirmaron demoras y cancelaciones, así como daños leves en el techo de una terminal por la acumulación de agua. Las cuadrillas eliminaron el exceso de líquido en rutas de pasajeros y áreas operativas afectadas.

Heather Shelbrack, subdirectora de aviación para relaciones públicas del aeropuerto, informó por correo electrónico que también se detectaron filtraciones de agua en distintos puntos del edificio. Las operaciones regresaron a la normalidad de forma gradual al pasar la tormenta, aunque la programación de vuelos sufrió alteraciones por varias horas.

Alrededor de 15.000 personas seAlrededor de 15.000 personas se quedaron sin electricidad debido a la intensidad de la tormenta. (Melissa Levick/via REUTERS)

El tránsito fue una de las actividades más impactadas por la tormenta. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de “ráfagas de polvo” e “inundaciones repentinas” en autopistas, recomendando a la población suspender la conducción y buscar refugio fuera de la vía pública. La carretera interestatal 17 debió cerrarse parcialmente por el agua acumulada, situación que generó extensos congestionamientos y obligó a implementar desvíos y retenes policiales.

Testigos como Bernae Boykin Hitesman relataron que la visibilidad se redujo al mínimo y que sentían los vehículos sacudirse por el viento, mientras la nube de polvo cubría por completo el entorno. El evento coincidió con temperaturas superiores a los 38°C, agravando las afectaciones para quienes quedaron varados al aire libre.

Las autoridades meteorológicas pronosticaron posibles tormentas y lluvias adicionales en los días posteriores, con riesgos asociados de vientos intensos, relámpagos y nuevas afectaciones a los servicios públicos. El Servicio Meteorológico Nacional recomendó extremar precauciones especialmente a conductores y personas con problemas respiratorios, dada la persistencia de polvo en suspensión tras el paso de la haboob.

Leer artículo completo