Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el narcotraficante más buscado de Ecuador, fue capturado el pasado 25 de junio en una casa de Manabí, en zona occidental del país. Allí, el hombre tenía un búnker en el que planeaba esconderse por si tenía sospechas de ser emboscado por las autoridades.
En la residencia, propiedad de un testaferro, el hombre estaba junto a poca gente, entre las que se encontraba la hija menor del criminal, quien habría sido la que, en su inocencia, confirmó la presencia de su padre en la casa ese día.
'Avísenle a mi papá'
El sector donde se encontraba la casa en la que se escondía 'Fito' era diferente a lo que la residencia demostraba. Una mansión lujosa en medio de un sector con calles de tierra llamó la atención de las autoridades que empezaron a seguir de cerca la actividad dentro de la misma.
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ('Fito') fue capturado en Ecuador. Foto:EFE
Según Jon Reimberg, ministro de Interior de ese país, la casa ya había sido investigada y las autoridades ya habían ido hasta allá en dos ocasiones para buscar al narcotraficante, pero nunca lo encontraron. "Fito nunca se esperó que llegáramos al punto que llegamos", mencionó en entrevista para Ecuador Tv.
El funcionario aseguró que el criminal se habría confiado de que no lo hubieran encontrado en esas ocasiones, por lo que bajó la guardia. Según él, el operativo constó de sobrevuelos, maquinaria y un cierre de perímetro por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas. "Él debió pensar: 'ya me han allanado tres, cuatro veces acá, ya no van a regresar'", señaló.
LEA TAMBIÉN

Cuando decidieron entrar finalmente a la casa, luego de diez horas de trabajo, los agentes encontraron a cuatro personas que trabajarían para la seguridad del delincuente. Además de ellas, encontraron a su hija menor, que estaba al cuidado de dos niñeras.
El escondite de alias Fito. Foto:Ejército de Ecuador.
Según Reimberg, la niña de tres años, al ver la cantidad de militares que entraron a su casa, se impactó y dijo "avísenle a mi papá". Esto funcionó como una confirmación de que, efectivamente, allí se encontraba el narco más buscado de Ecuador.
En la entrevista, además, el funcionario aseguró que, para proteger a la menor física y psicológicamente, fue apartada del lugar y no vio cómo se desarrolló el operativo en el que, finalmente, fue capturado su padre.
LEA TAMBIÉN

Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros. Foto:Fuerzas Armadas Ecuatorianas / AFP
Para la captura fue esencial, además, el uso de maquinaria para romper los pisos de fuera de la casa, pues, en palabras del funcionario, esto hizo que su búnker se debilitara y el hombre terminara rindiéndose ante las autoridades. Incluso, asegura que, al momento de la captura, 'Fito' empezó a decir que no tenía la culpa de la situación de orden público del país. "Él se presentó como un ser de luz y de paz. Así lo quiso dar a entender, pero no podemos creer en un delincuente".
LEA TAMBIÉN

Por último, resaltó que las autoridades están listas para atender la posibilidad de una crisis de orden público en el país derivada de la captura del 'capo', como sucedió luego de su fuga en 2024, cuando comenzó una ola de violencia generalizada.
REDACCIÓN ÚLTIMA NOTICIAS.