La FDA amplió el retiro de camarones radiactivos: suman 31 estados con los productos afectados

hace 1 hora 1
La FDA amplió el retiroLa FDA amplió el retiro de camarones radiactivos y añadió más marcas afectadas.(Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) amplió su advertencia sobre la posible contaminación radiactiva en camarón congelado al incluir el retiro de dos nuevas marcas en Estados Unidos. La vigilancia se intensificó después de confirmarse la presencia de cesio-137, un radioisótopo artificial, en envíos procedentes de la empresa indonesia PT. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods), lo que condujo a nuevos retiros en supermercados como consecuencia de hallazgos en inspecciones portuarias realizadas entre junio y septiembre de 2025.

Hasta ahora, la FDA no ha recibido reportes de enfermedades asociadas, pero señala que la exposición reiterada a radiación baja, aunque inferior al umbral de intervención, puede acarrear riesgos a largo plazo. En agosto de 2025, la FDA informó que las marcas AquaStar y Mercado se sumaron al retiro nacional, junto con productos de Kroger, tras verificar que camarón de estas marcas se había distribuido en más de treinta estados.

La investigación federal determinó que, si bien los lotes no superaron el nivel de 1200 Bq/kg de cesio-137, la manufactura y manipulación en condiciones no sanitarias justificó la medida preventiva recomendando el retiro inmediato de los productos implicados. La PT. Bahari Makmur Sejati fue, además, incorporada a una alerta de importación para frenar el ingreso de sus productos a Estados Unidos.

Los camarones congelados pelados yLos camarones congelados pelados y sin cola de Kroger fueron añadidos al "recall" de la FDA. (FDA vía AP Foto)

En lo referente a riesgos sanitarios, la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los CDC recalca que el cesio-137, presente de forma artificial en determinados dispositivos médicos e industriales, puede causar daños celulares y aumentar la probabilidad de cáncer si se ingiere o inhala de manera recurrente a lo largo del tiempo. Por este motivo, la recomendación principal de la FDA continúa siendo desechar cualquier producto de las marcas y lotes señalados o devolverlos a los puntos de venta para su reembolso.

De acuerdo con el último aviso, el retiro amplía el alcance a bolsas de camarón congelado de AquaStar Raw Peeled Tail-on Shrimp Skewers (UPC 731149390010), Kroger Mercado Cooked Medium Peeled Tail-Off Shrimp (UPC 011110626196) y Kroger Raw Colossal EZ Peel Shrimp (UPC 20011110643906).

Los lotes identificados presentan fechas de caducidad que van de marzo a noviembre de 2027 y fueron distribuidos en cadenas nacionales como Kroger, Baker’s, City Market, Dillons, Food 4 Less, Foodsco, Fred Meyer, Fry’s, Gerbes, Jay C, King Soopers, Mariano’s, Metro Market, Pay Less Supermarkets, Pick ‘n Save, Ralphs, Smith’s y QFC, además de puntos de Walmart bajo otras presentaciones en retiros previos.

En esta fotografía difundida porEn esta fotografía difundida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos se ve un paquete de camarón congelado posiblemente afectado por contaminación radioactiva. (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos via AP)

La lista de estados en los que se distribuyó el producto abarca: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Michigan, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Ohio, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, West Virginia, Wisconsin y Wyoming. La FDA y las empresas implicadas han llamado a los consumidores en todas estas entidades a revisar y retirar los productos afectados.

El cesio-137 es un isótopo radiactivo generado artificialmente como subproducto de reacciones nucleares. Según los CDC, tiene aplicaciones en equipos médicos para tratamiento y esterilización, así como en instrumentos de medición industrial. Su existencia natural es nula; su presencia en el ambiente es resultado de actividades humanas, como pruebas nucleares y accidentes industriales.

En términos de salud, el cesio-137 emite radiación gamma y beta. La exposición externa puede provocar quemaduras, síndrome agudo por radiación y, en casos extremos, la muerte. Cuando es ingerido o inhalado, el isótopo se distribuye en tejidos blandos, especialmente musculares, exponiendo al organismo a radiación continua. La FDA y los CDC advierten que la exposición interna crónica puede incrementar el riesgo de cáncer por daño al ADN en células vivas. Por esta razón, la regulación estadounidense establece controles estrictos para evitar la llegada de alimentos contaminados a los consumidores.

Leer artículo completo