La exestrella de Disney Channel, Dan Benson defendió su decisión de tener OnlyFans: “El dinero es demasiado”

hace 4 horas 2
Dan Benson aseguró que tiene mayores ingresos económicos desde que creo su cuenta de OnlyFans | Créditos: Instagram/ Dan Benson

OnlyFans, la plataforma que revolucionó la forma de consumir y vender contenido en internet desde 2016, vuelve al centro del debate público gracias al nuevo documental TMZ Presents: The War Over OnlyFans, producido por FOX y disponible en la plataforma Hulu.

El filme reúne testimonios de celebridades y creadores de contenido que discuten los beneficios y las consecuencias de participar en este espacio digital que les genera millones de dólares pero también críticas severas a su forma de vida.

Entre las voces más destacadas está Dan Benson, recordado por su paso en Disney Channel y quien más tarde encontró en OnlyFans una forma de reinventar su carrera.

Dan Benson dejó la televisiónDan Benson dejó la televisión para enfocarse en crear contenido para OnlyFans. (Captura de video)

Para el actor de Los Hechiceros de Waverly Place, el atractivo de crear contenido erótico se trata de un negocio con ganancias tan impresionantes que resulta difícil ignorar.

“El primer año que usé OnlyFans, gané más de un millón de dólares, lo cual para mí fue una cantidad de dinero inaudita. Soy consciente de la controversia que rodea a la plataforma, pero el dinero es demasiado grande para dejarlo pasar”, afirmó en el adelanto mostrado por TMZ.

Y añadió: “No me arrepiento de las decisiones que tomé. Creo que mucha gente tendrá muchas opiniones sobre mí por publicar mi sexualidad en línea y sobre la ética de crear porno”.

Dan Benson aseguró que noDan Benson aseguró que no se arrepiente de su decisión. (Instagram/Dan Benson)

Sin embargo, no todos los testimonios son optimistas. La modelo y también creadora de contenido Jemma Lucy ofrece la contraparte al señalar que detrás de las cifras millonarias hay riesgos serios para la autoestima y la salud mental.

“Dudo que alguien realmente disfrute ser creador en OnlyFans; quienes dicen lo contrario están mintiendo. Con OnlyFans, siento que tu autoestima puede bajar mucho porque los hombres ahí, te hablan como una mierda”, señaló.

Para Lucy, la exposición constante y la naturaleza del contenido pueden generar adicción y desgaste emocional que, a la larga, superan cualquier beneficio económico.

Jemma Lucy aseveró que OnlyFansJemma Lucy aseveró que OnlyFans la ha afectado emocionalmente. (Instagram/Jemma Lucy)

El documental se estructura en dos partes: la primera presenta un retrato crítico y sombrío del fenómeno, exponiendo los costos psicológicos, la dependencia económica y el estigma social que enfrentan quienes deciden abrirse un perfil en la plataforma.

La segunda parte, en contraste, resalta las historias de éxito y de empoderamiento financiero, mostrando cómo OnlyFans ha permitido a muchas personas —particularmente mujeres— tomar control de su imagen y obtener independencia económica.

El cierre se convierte en un debate abierto al público, que debe responder a la gran pregunta: ¿es OnlyFans una herramienta legítima de progreso o un espacio destructivo que erosiona la autoestima y normaliza dinámicas dañinas?

Además de Dan Benson y Jemma Lucy, el documental incluye testimonios de celebridades como Amber Rose, Blac Chyna y Taylor Brazinsky, quienes aportan su propia experiencia en la industria del entretenimiento y su incursión en OnlyFans.

Además de Dan Benson, otrosAdemás de Dan Benson, otros creadores de contenido dieron su perspectiva sobre OnlyFans. (Instagram/Dan Benson)

Para Amber Rose, por ejemplo, OnlyFans puede representar un medio de independencia y libertad creativa, mientras que figuras como Blac Chyna han sido ejemplo del potencial económico de la plataforma, al facturar cifras millonarias en pocos meses.

The War Over OnlyFans no solo explora la polémica alrededor del contenido sexual, sino que plantea preguntas más profundas sobre la economía digital, la manera en que las redes moldean nuestra identidad y la delgada línea entre el empoderamiento y la vulnerabilidad.

Leer artículo completo