
Por El Diario
04 Sep 2025, 19:41 PM EDT
En la Cumbre de Coalición de Voluntarios, veinteséis países se unieron para apoyar militarmente a Ucrania y garantizar la seguridad del país una vez que se alcance un alto el fuego o un acuerdo de paz. El presidente Volodímir Zelenski, calificó como una “victoria” el número de países dispuestos a participar en la fuerza de disuasión de la posguerra.
Los Estados prometieron “estar presentes en tierra, mar o aire”, declaró Macron en una rueda de prensa en París, tras la cumbre de la Coalición de Voluntarios, que reúne a treinta países que son aliados de Kiev, informó DW.
“La máxima protección de los cielos de Ucrania”
A través de su cuenta X, el presidente ucraniano agradeció a los países por su apoyo, “planteamos la cuestión de la máxima protección de los cielos de Ucrania, esto significa salvar vidas”.
“Hasta que llegue la paz, nuestro pueblo no debe estar a merced de los constantes ataques rusos; los misiles y drones rusos no deben segar vidas. Esto es posible. Contamos con este programa y acordamos nuevos contactos”, expresó Zelenski.
Según estos planes, Macrón explicó que “el día en que cese el conflicto, se desplegarán las garantías de seguridad”. Ya sea mediante un “alto al fuego”, un “armisticio” o un “tratado de paz”, compartió DW.
Garantías de seguridad
El presidente francés reiteró que las tropas internacionales no se desplegarían en zonas de contacto, sino “en áreas geográficas que se están definiendo actualmente”, publicó Euro News.
“Este trabajo operativo debe ahora formalizarse a nivel político y jurídico para que las garantías de seguridad puedan desplegarse rápidamente cuando se alcance un alto el fuego o un acuerdo de paz”, añadió Macron.
Por lo tanto, no se trata de “librar una guerra contra Rusia”, sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro.
El dirigente francés precisó que Alemania, Italia y Polonia eran “contribuyentes importantes” entre los 26.
Agradeció a Trump y a todos los países
Poco después, el presidente ucranianio Volodimir Zelenski celebró la iniciativa para garantizar la seguridad de Ucrania tras un hipotético alto al fuego con Rusia.
“Creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, se trata del primer paso concreto tan serio”, declaró en París.
El mandatario ucraniano tuvo una conversación con el presidente Donald Trump a quien le agradeció su apoyo y la propuesta de “cómo impulsar la situación hacia una paz real”.
“Le agradezco su apoyo. Fue una conversación larga y detallada sobre cómo impulsar la situación hacia una paz real. Analizamos varias opciones. La más importante: aplicar la presión adecuada. Medidas contundentes, sobre todo económicas, para forzar el fin de la guerra. La clave para la paz es privar a la maquinaria bélica rusa de dinero y recursos”, sentenció Zelenski.
Sigue leyendo: