La comunidad internacional saluda a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz

hace 5 horas 1

La líder opositora venezolana fue reconocida por el comité noruego, con sede en Oslo

María Corina Machado y EdmundoMaría Corina Machado y Edmundo González en una foto durante la campaña presidencial 2024

La líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.

Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité.

La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade.

A continuación, las reacciones tras el anuncio del Nobel de la Paz 2025:

La primera reacción de María Corina Machado tras recibir el premio Nobel de la Paz: “Estoy en shock”

La líder venezolana conversó por teléfono con Edmundo González Urrutia tras conocerse la noticia del premio

María Corina Machado y Edmundo Gonzalez hablaron tras anunciarse el Premio Nobel de la Paz

La líder opositora, actualmente perseguida por la dictadura de Nicolás Maduro, fue reconocida por el comité del Nobel debido a “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Ayuso felicita a María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz: “Venezuela tendrá pronto una presidenta”

La líder opositora ha sido reconocida con este galardón por su labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia

La líder opositora venezolana MaríaLa líder opositora venezolana María Corina Machado, en Caracas, Venezuela, 9 de enero de 2025. (REUTERS/Maxwell Briceno)

La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la primera dirigente política en felicitar a María Corina Machado como ganadora del Nobel de la Paz, galardón concedido este viernes por el Comité Nobel Noruego por su labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela. “¡Qué alegría más grande! Venezuela tendrá pronto una presidenta, y es Nobel de la Paz. Enhorabuena, @MariaCorinaYA“, ha celebrado en un mensaje en X.

Momento histórico: así fue el anuncio del premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

Puntual como es tradición del Comité del Nobel que designa año a año el máximo galardón mundial a los luchadores por la paz, Jørgen Watne Frydnes, presidente del organismo, apareció frente al mundo a las 9:00 GMT, las 5 de la mañana en Caracas, para pronunciar las palabras que quedarán en la historia de Venezuela:

“El Premio Nobel de la Paz 2025 recae en una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad. El Comité Noruego del Nobel ha decidido otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado”.

La líder opositora venezolana, cuya candidatura a presidenta fue bloqueada por el régimen chavista en 2024, recibió el premio “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, dijo el presidente del Comité.

El anuncio del Premio NobelEl anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado (Jonas Faeste Laksekjon/NTB/via REUTERS)

María Corina Machado, una vida al servicio de la paz y los derechos humanos desafiando a la dictadura de Venezuela

La líder opositora ganó el Premio Nobel de la Paz 2025. “Es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos”, dijo el comité

María Corina Machado en unaMaría Corina Machado en una fotografía de archivo (EFE/Henry Chirinos/Archivo)

María Corina Machado Parisca nació en Caracas el 7 de octubre de 1967. Hija de la psicóloga Corina Parisca Pérez y del empresario siderúrgico Henrique Machado Zuloaga, cursó sus estudios primarios y secundarios en la Academia Merici, un colegio católico de Caracas, y realizó un internado en Wellesley, Massachusetts.

María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana, proscrita por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”

La opositora venezolana fue reconocida por su lucha contra la dictadura de Maduro

El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder venezolana María Corina Machado. El galardón reconoce su “incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Leer artículo completo