
Uno de los trenes de alta velocidad que conecta Barcelona con Madrid ha quedado parado en el túnel de salida de la estación de Sants de Barcelona, que ha obligado a la evacuación de un total de 403 personas, así como al corte de la línea que realiza este servicio. El incidente se ha producido a primera hora de la mañana, a las 07:41 horas, según han informado fuentes de Protección Civil a EFE.
Debido a la cercanía del lugar de la avería con la estación, los 403 pasajeros evacuados que viajan en el tren han sido acompañados andando hasta la misma. Protección Civil ha activado la alerta del plan de emergencia FERROCAT por este nueve incidente ferroviario, que se produce solo veinticuatro horas después de otra avería eléctrica que obligó a la evacuación de nueve centenares de pasajeros de un tren de cercanías en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Según han informado estas mismas fuentes a EFE, la parada del tren, que se dirigía hacia Madrid, se ha producido por un fallo en la catenaria. A esta hora, la línea de alta velocidad ha recuperado la circulación por vía única en entre Barcelona Sants y el Prat de Llobregat, pero con retrasos que pueden llegar hasta los 40 minutos, según ha detallado Adif.
El incidente del tren de alta velocidad entre Barcelona y Madrid se produce pocas horas después de que otra avería obligase ayer a la evacuación de alrededor de 900 pasajeros, después de que la catenaria se quedase sin tensión entre las estaciones de el Prat y Sants. El tren quedó parado a unos 800 metros de la estación de Bellvitge, por lo que, tras más de una hora de espera en el interior de los vagones, los viajeros se dirigieron andando por las vías hasta este punto, una operación que fue intervenida por los Mossos d’Esquadra, los Bombers y Protecció Civil.

Esto ocurrió a las 8:40 horas del día de ayer y provocó el retraso de otras líneas y el desvío de algunos pasajeros hacia la línea de metro 9, que les llevaría al aeropuerto. Adif dio por resuelta la avería antes de las 14 horas, pero no explicó el incidente más allá de un fallo en el suministro eléctrico de la catenaria. Pese a la recuperación de la circulación, el horario no pudo recuperarse durante la tarde, lo que provocó la indignación de los pasajeros por las incidencias continuas que les han afectado durante toda la semana.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha disculpado con los usuarios que han sufrido el retraso y la avería de sus trenes, una situación que considera que “no es aceptable”. Por este motivo, asegura que el Govern mantiene reuniones diarias con representantes del Ministerio de Transportes, de la operadora Renfe y del administrador de infraestructuras Adif, con el objetivo de poner fin a estas incidencias que afectan a miles de pasajeros desde hace ya algún tiempo.
Además, el mismo día se registraron otras dos incidencias en el corredor sur, de cuyas causas no informó Adif. Una se produjo entre L’Hospitalet de l’Infant y l’Ametlla de Mar y otra entre las estaciones de Sant Vicenç de Calders y el Vendrell. A mediodía, un tren Talgo se averió en la Sagrera, lo que afectó también a los horarios de la R1.
(Con información de EFE)