
Un día después de una jornada histórica para la natación argentina, en la que se consagró campeona mundial de los 400 metros combinados, Agostina Hein lo volvió a hacer: en otra actuación consagratoria, ganó la medalla de plata en los 800 libres con un tiempo de 8:26.19. La china Yang Peiqi se coronó ganadora del oro (8:22.93).
En el centro acuático de la ciudad de Otopeni, en Rumania, la joven de 17 años largó por el andarivel número 7 y se mantuvo entre las primeras cuatro nadadoras toda la competencia. Fue de menor a mayor, y en los últimos 200 metros de la carrera levantó el ritmo para pasar a las dos representantes de Rusia (sin bandera), Kseniia Misharina (bronce) y quien acabó en el cuarto puesto, Sofia Diakova.
Hay que mencionar que Hein no nadó en las eliminatorias, ya que las ocho más rápidas con mejores registro de entrada -para Agostina fue 8:31.06- clasificaron directo a la definición de la prueba. De esta manera, bajó casi cinco segundos su tiempo en la final para volver a ser podio en la Copa del Mundo juvenil.
Hay que recordar que Agostina tuvo impacto en la natación argentina y mundial con sólo 15 años cuando se enfrentó a nadadores más experimentados en su estreno panamericano en Santiago y terminó en el quinto lugar en los 800 y 1500 metros. Es más, tras su aparición en la disciplina logró sorprendentes actuaciones: en la misma prueba que hoy logró la plata, en el Mundial de hace dos años en Israel se quedó con el tercer lugar.
Luego de eso, al año siguiente en su estreno en la Copa del Mundo de mayores en Doha 2024 volvió a ser protagonista con un octavo lugar en la final de los 400 metros libres y 11° en 1.500 metros, además de conseguir su mejor marca personal en los 800.

Hace poco más de un año, y con 16 de edad, la oriunda de Campana tuvo su estreno en los Juegos Olímpicos de París. Fue la más chica de la delegación celeste y blanca, y compitió en las pruebas de 400 y 800 metros. “Llegar acá no fue fácil. Dejé mucho de lado, muchos entrenamientos; muchas tristezas y alegrías. Sé que aún tengo varias cosas por recorrer. Me queda mucho por aprender”, dijo luego de su debut olímpico. El primer gran paso para una carrera que, parece, tiene el cielo como su techo.
Noticia en desarrollo..