La amenaza silenciosa en la casa de Gene Hackman que le arrebató la vida a su esposa, Betsy Arakawa

hace 3 días 2
La pareja fue hallada sinLa pareja fue hallada sin vida en su hogar de Santa Fe el 26 de febrero, aunque se estima que sus muertes ocurrieron con varios días de diferencia (AP Photo/Mark J. Terrill)

A casi dos meses del hallazgo sin vida del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, las autoridades continúan investigando las condiciones en su residencia de Santa Fe debido al potencial peligro de hantavirus, una patología que provocó la muerte de la pianista.

Documentos oficiales del Departamento de Salud de Nuevo México, obtenidos por medios como CNN y TMZ, revelaron este lunes que la extensa propiedad donde vivía la pareja estaba infestada de roedores, con presencia de nidos, heces y animales muertos en múltiples estructuras.

La evaluación ambiental del sitio fue realizada el 5 de marzo de 2025, una semana después de que los cuerpos del actor, de 95 años, y su esposa, de 65, fueran encontrados sin vida en su vivienda principal. La inspección fue solicitada por motivos de seguridad para el personal de emergencia y los familiares que habían accedido al lugar tras el descubrimiento de los cuerpos.

Según el informe, citado por CNN, se encontraron “heces de roedor en tres garajes, dos casitas y tres cobertizos”, además de “un roedor vivo, uno muerto y un nido” en los garajes.

Aunque la vivienda principal noAunque la vivienda principal no mostraba señales de contaminación, otras áreas del terreno representaban un alto riesgo sanitario (Foto AP/Roberto E. Rosales)

También se encontró indicios de roedores en vehículos dentro del terreno, los cuales se clasificaron como “vehículos de trabajo o abandonados” y equipos agrícolas.

Aunque la vivienda principal fue considerada limpia y con bajo riesgo de exposición, el resto de las ocho estructuras independientes sí presentaban un entorno propicio para la proliferación del hantavirus.

El hantavirus es una enfermedad rara pero grave, transmitida por el contacto con orina, saliva o excrementos de roedores infectados. De acuerdo con el Mayo Clinic, los síntomas iniciales pueden confundirse con una gripe común, pero evolucionan rápidamente hasta causar dificultades respiratorias severas. El tratamiento es muy limitado, por lo que la prevención —evitar contacto con roedores y limpiar adecuadamente los espacios— es clave.

La esposa de Hackman, Betsy Arakawa, murió como consecuencia directa de esta infección. La Dra. Heather Jarrell, jefa de medicina forense del estado, confirmó que falleció de “síndrome pulmonar por hantavirus”.

Betsy Arakawa, esposa del actor,Betsy Arakawa, esposa del actor, falleció por síndrome pulmonar por hantavirus días antes que Hackman, según confirmó la autopsia oficial el 7 de marzo (REUTERS/Andrew Hay)

Según estimaciones forenses, su deceso ocurrió alrededor del 12 de febrero, días antes del fallecimiento del actor, que tuvo lugar aproximadamente el 18 de febrero. Ambos fueron encontrados juntos el 26 de febrero por autoridades que respondieron al llamado de alerta de personal de mantenimiento de la zona.

Las autoridades sanitarias subrayaron que el hantavirus ha afectado especialmente al estado de Nuevo México, que registra el mayor número de casos en Estados Unidos. Según cifras oficiales, el 41% de los pacientes infectados en el estado han fallecido, lo que convierte a esta enfermedad en una amenaza significativa en la región.

Por su parte, Hackman murió a causa de enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva, con Alzheimer avanzado como un factor contribuyente, también confirmado por la Dra. Jarrell.

Su fallecimiento, si bien no estuvo relacionado directamente con el hantavirus, ocurrió pocos días después de la muerte de Arakawa, en condiciones solitarias y vulnerables al haber perdido a su cuidadora principal.

Hackman vivía retirado del ojoHackman vivía retirado del ojo público desde los años 90 y se aferró a su privacidad con intensidad hasta sus últimos días (Splash News/The Grosby Group)

El aislamiento de la familia Hackman había sido una característica del profundo deseo de privacidad que tenía la estrella de Hollywood. Tras retirarse del cine en los años 2000 y mudarse a Santa Fe en la década de los noventa, el actor llevó una vida discreta junto a Arakawa. Según su publicista de toda la vida, Susan Madore, Hackman rechazó sistemáticamente cualquier intento de prensa por acercarse en sus últimos años de vida.

Fue ferozmente reservado”, declaró Madore durante una audiencia judicial celebrada el 31 de marzo. Según reportó Rolling Stone, la publicista relató que CBS la había contactado para realizar una entrevista con Hackman poco antes de su muerte, y que el actor se horrorizó ante la idea. Tras su intervención, la cadena desistió.

Uno de los episodios que más ilustran su obsesión por el aislamiento fue la compra de un terreno junto a un basurero en un punto de su vida. “Quería la privacidad de poder andar en bicicleta sin que nadie lo siguiera o lo observara”, explicó Madore. “Betsy me llamó personalmente para que estuviera al tanto si alguien preguntaba por qué el señor Hackman vivía junto al basurero”.

“Es con gran tristeza que anunciamos el fallecimiento de nuestro padre, Gene Hackman, y su esposa, Betsy”, escribieron sus hijas Elizabeth y Leslie, y su nieta Annie, cuando se confirmó la muerte de la pareja en febrero.

“Fue amado y admirado por millones en todo el mundo por su brillante carrera actoral, pero para nosotros siempre fue solo papá y abuelo. Lo extrañaremos profundamente y estamos devastadas por la pérdida”.

Leer artículo completo