La agenda de los reyes Felipe VI y Letizia la próxima semana: su reencuentro privado con Juan Carlos I y la vuelta de la princesa Leonor y la infanta Sofía

hace 2 horas 2
Los reyes Felipe VI yLos reyes Felipe VI y Letizia en el palacio de la Zarzuela (Casa Real)

Después de su reciente visita de Estado a China, los reyes Felipe VI y Letizia regresan su agenda institucional. Debido a las exigencias del desplazamiento y los compromisos oficiales en el país asiático, los soberanos optaron por despejar sus agendas la semana anterior. Este sábado, 15 de noviembre, el reinicio de los actos oficiales tiene lugar en Zaragoza, donde el monarca participa en la conmemoración del 40º aniversario de la jura de bandera de la XLV promoción de la Academia General Militar.

Tras el descanso dominical, su siguiente cita está programada para el lunes, 17 de noviembre, en el Complejo Policial de Canillas, Madrid. Allí, el monarca participará en dos eventos conmemorativos: el 50º aniversario de la especialidad TEDAX-NRBQ y el 30º aniversario de la Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. En esta ocasión, el rey acudirá en solitario, mientras la reina Letizia se reincorpora a las actividades oficiales el martes 18 de noviembre.

El árbol genealógico de la Familia Real española

Ese martes, la agenda oficial se reparte entre la reina Sofía, que entregará la XXXIV edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en el Palacio Real, y los reyes Felipe y Letizia, quienes asistirán juntos a la XLII edición del Premio de Periodismo ‘Francisco Cerecedo’ en el Hotel Ritz de Madrid. Este galardón, con una larga trayectoria y especial significado para la madre de la princesa Leonor por su carrera previa en el periodismo, suele destacar también por la atención puesta en la intervención de Felipe, responsable del discurso institucional.

El miércoles 19 de noviembre, los monarcas continuarán con actos institucionales pero en distintas localizaciones. El hermano de la infanta Cristina visitará en la mañana el archivo histórico de la Armada, en la sede ‘Juan Sebastián de Elcano’. Por la tarde, Letizia acudirá al Palacio del Marqués de Salamanca, donde tendrá lugar un acto de la Fundación Microfinanzas BBVA bajo el lema ‘Datos que mejoran vidas’. La periodista aprovechará la oportunidad para pronunciar un discurso, una faceta que ha captado la atención de numerosos asistentes y observadores, gracias a su experiencia en la comunicación pública. El jueves, la reina volverá a encabezar una cita central para la Casa Real en el Teatro Real de Madrid, que acogerá el 40º aniversario de la Fundación CEOE.

Los reyes, Felipe VI yLos reyes, Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía durante el acto de entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 en Valdesoto (Imanol Rimada / Europa Press)

La agenda de la familia real culmina la semana con varios actos de especial relevancia y carga histórica. Felipe VI y Letizia se reunirán junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, para conmemorar el 50º aniversario de la restauración de la monarquía en España, tras la proclamación de Juan Carlos I. En una ceremonia solemne, la infanta Sofía recibirá el Toisón de Oro, igual que Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent. La cita tendrá lugar en el Palacio Real y continuará en el Congreso de los Diputados, donde la familia real participará en el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’.

Esta serie de eventos permitirá que la princesa Leonor y la infanta Sofía pasen el fin de semana en casa, en el marco de actos marcados por la figura de su abuelo. Aunque el Emérito no estará presente en las ceremonias oficiales, sí se ha confirmado que asistirá a una comida familiar privada en el Palacio de El Pardo. Este reencuentro se producirá poco después de la publicación de sus memorias, Reconciliación, en las que el monarca emérito hace referencia a la relación con sus nietas y las oportunidades no compartidas con ellas: “Son muy elegantes y cariñosas, pero me entristeció no poder entablar una relación personal con ellas, contarles historias, compartir comidas en restaurantes, viajes, llevarlas a ver partidos, como hice con mis otros nietos”, afirma en sus páginas. Sobre la relación de la reina Sofía con las jóvenes, el texto refleja una situación similar: “Mi esposa nunca pudo recibirlas a solas en Palma, como suele hacer con todos sus primos. Las veía ocasionalmente, pero le hubiera encantado hacerlo más a menudo, sobre todo porque viven muy cerca. Le habría gustado transmitirles la genealogía, la historia, y los valores de nuestra familia. Y algún consejo de una reina Emérita con una trayectoria impecable a una futura reina”, escribe el rey Emérito en su obra.

Leer artículo completo