Keiko Fujimori afirma que petición de cárcel en su contra tiene motivaciones políticas

hace 8 horas 5

LIMA — La líder del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial peruana, Keiko Fujimori, rechazó este jueves la solicitud de 35 años de cárcel presentada por la fiscalía en su contra, acusándola de estar motivada políticamente.

La petición forma parte del llamado caso "Cócteles", que investiga presuntos actos de lavado de activos vinculados a la financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016.

La abogada defensora de Fujimori, Giulliana Loza, afirmó que aún no han recibido una notificación oficial sobre la ampliación del requerimiento fiscal, y criticó que se hayan enterado a través de los medios de comunicación. “Nos vamos a oponer porque consideramos que se actúa al margen de la ley”, declaró en una entrevista con Canal N.

Loza también cuestionó la legalidad de los cargos, argumentando que en el momento de los hechos investigados no existía una tipificación adecuada del delito de lavado de activos.

El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, lidera el caso, sostiene que Fujimori utilizó supuestos eventos de recaudación, conocidos como ‘cócteles’, para encubrir donaciones ilegales provenientes de empresas como Odebrecht y Credicorp.

"Ciclo electoral"

La defensa de Fujimori también acusó al fiscal Pérez de falta de imparcialidad y señaló que esta solicitud judicial se produce en un contexto político marcado por la proximidad de un nuevo ciclo electoral. “Llama poderosamente la atención la rapidez con la que actúa la fiscalía en este caso, a diferencia de otros procesos”, cuestionó Loza.

Keiko Fujimori ha sido candidata presidencial en tres ocasiones y se mantiene como una figura influyente en la política peruana, aunque su carrera ha estado marcada por investigaciones judiciales y controversias relacionadas con su entorno partidario.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo