Kamala Harris, ex vicepresidenta de Estados Unidos (Europa Press/Archivo)La ex vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris no descarta postularse nuevamente a la Casa Blanca y mantiene la confianza en que una mujer liderará el Gobierno estadounidense en el futuro próximo.
La dirigente demócrata se expresó en estos términos durante una entrevista con la BBC, grabada para el programa de la periodista Laura Kuenssberg, del cual la emisora adelantó algunos extractos.
En su primera entrevista concedida en el Reino Unido, Harris afirmó que “posiblemente” algún día llegue a ser presidenta. Esta declaración fue vista como una sugerencia de que podría presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2028.
Harris también manifestó que sus sobrinas nietas, “sin duda, en su vida”, verán a una mujer al frente de la presidencia estadounidense. El reportaje con la cadena británica saldrá este domingo.
A pesar de admitir que aún no ha decidido si buscará nuevamente la presidencia, enfatizó su vocación de servicio público. “No he terminado. He vivido toda mi carrera como una vida de servicio y lo llevo en la sangre”, sostuvo.
Acerca de los sondeos que la ubican incluso detrás del actor de Hollywood Dwayne Johnson, Harris reconoció que no presta mucha atención a las encuestas. “Si hubiera escuchado las encuestas, no me habría presentado a mi primer cargo, ni al segundo, y desde luego no estaría aquí sentada”, afirmó.
La vicepresidenta en la administración de Joe Biden perdió en noviembre pasado la elección que ganó el republicano Donald Trump, a quien calificó como un “tirano”.
Harris añadió que sus advertencias sobre un comportamiento fascista por parte de Donald Trump y un gobierno con tendencias autoritarias se están cumpliendo.
“Si nos fijamos en lo que ha sucedido, por ejemplo, en cómo ha usado como arma a las agencias federales que persiguen a los sátiros políticos... (Trump) Es tan susceptible que no soportó las críticas por una broma e intentó cerrar un medio de comunicación entero en el proceso”, expresó.
La ex vicepresidenta criticó con dureza a los líderes empresariales y a instituciones estadounidenses que, bajo su criterio, han cedido con facilidad ante las demandas presidenciales.
“Muchos han capitulado desde el primer día, se arrodillan ante un tirano, creo que por diversas razones, entre ellas, porque quieren estar cerca del poder, porque quizás quieren que se apruebe una fusión o evitar una investigación”, opinó.
hace 4 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·