Justicia de Chile condena a cúpula del Tren de Aragua con penas que suman 300 años de cárcel

hace 5 días 8

SANTIAGO. - La justicia chilena condenó este lunes 14 de julio a penas que suman 300 años de cárcel —entre ellas cinco cadenas perpetuas— a 12 criminales, que según la fiscalía forman parte de la cúpula en Chile de la banda criminal Tren de Aragua, de origen venezolano.

Entre los condenados hay 11 venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero la Fiscalía cree que podría ser también venezolano. Los condenados fueron sentenciados por los delitos de homicidio, secuestro y tráfico de inmigrantes.

Se trata de la segunda sentencia más importante lograda por las autoridades en Chile en contra de esta banda creada en 2014 en la cárcel venezolana de Tocorón.

"Se dictaron condenas, a mi modo de ver, ejemplares (...) son la cúpula, los encargados de la expansión en el territorio nacional", señaló Trinidad Steinert, fiscal regional de Tarapacá, una ciudad a unos 1.500 km al norte de Santiago.

El juicio oral calificado como "histórico" duró tres meses y en el proceso se presentaron más de 1.000 pruebas documentales, 224 testigos y 38 peritos.

Carlos González, alias "Estrella", considerado uno de los líderes del Tren de Aragua en Chile, fue condenado a presidio perpetuo calificado, que permite optar a libertad condicional tras 40 años de cárcel, por delitos como secuestros, asociación ilícita y tráfico de inmigrantes.

Por su parte, Hernán Landaeta, alias "Satanás" y calificado como el principal sicario de esa banda en Chile, Zeus Velásquez, Juan Carlos Blanco y Daniel Azuaje recibieron cadenas perpetuas simples, que permiten solicitar libertad condicional tras 20 años de cárcel, por delitos similares a González. El resto de la organización Tren de Aragua en Chile recibió condenas de entre 2 y 22 años.

Otras condenas en Chile

En marzo de este año, la justicia chilena condenó a 34 miembros de la banda venezolana a penas que sumaron más de 560 años de cárcel. Las actividades del Tren de Aragua se han expandido a varios países del continente, entre ellos Colombia, Chile y Perú, según diversos informes de inteligencia.

En febrero pasado, el gobierno del presidente Donald Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

El 24 de junio, las autoridades policiales de EEUU incluyeron por primera vez a un cabecilla del Tren de Aragua en la lista de los 10 fugitivos más buscados y ofrecen hasta 3 millones de dólares por información que permita localizarle y detenerle. Se trata de Giovanny San Vicente, de 37 años de edad y sobre el que pesan ya varios cargos a nivel federal en Estados Unidos, de acuerdo con el FBI.

FUENTE: Con información de AFP/Europa Press

Leer artículo completo