Juliana Guerrero sonaba como viceministra de las Juventudes en el Ministerio de la Igualdad - crédito Diego CuevasLa polémica de rodea a Juliana Guerrero, que aspiraba a ser la viceministra de Juventudes del Ministerio de Igualdad, se intensificó luego de que la Fundación de Educación Superior San José anulara sus títulos en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública.
Esto, debido a que no encontró registros que demostraran que efectivamente la joven asistió a las clases para culminar ambas carreras. Tampoco pudo corroborar que haya presentado los respectivos exámenes para evaluar su desempeño en las materias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además de eso, Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro y TyT, que se necesitan para poder obtener un título. Sin embargo, eso no le impidió recibir los diplomas y presentarse como contadora y como tecnóloga, lo cual le iba a servir para asumir el cargo en la cartera.
En medio del escándalo, surgió información sobre un contrato que tendría Guerrero con el Ministerio de Educación, actualmente liderado por Daniel Rojas Medellín. Para disipar dudas al respecto, un usuario de X puso sobre la mesa la pregunta:
“Un momento, ¿Juliana Guerrero tiene un contrato vigente en el Ministerio de Educación? Díganme que no”, preguntó el internauta.
El ministro de Educación respondió al usuario de la red social, negando cualquier vinculación de la joven con la cartera. Según explicó, una legisladora difundió la información, que sería falsa.
“Ese es un chisme difundido malintencionadamente por una congresista. La respuesta es un rotundo NO”, precisó.
El ministro Daniel Rojas Medellín aseguró que Juliana Guerrero no tiene contratos con el Ministerio de Educación - crédito @DanielRMed/XSobre Guerrero han surgido todo tipo de denuncias públicas sobre sus vinculaciones laborales y demás actividades. Según la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que ha revelado varias de las irregularidades académicas de la joven, entre sus obligaciones está el pertenecer al Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar.
“Después de que todos sabemos que tiene títulos falsos, ¿cómo puede estar una persona así en el Consejo Superior de una universidad pública del Caribe colombiano? Inaceptable”, indicó la congresista en redes.
Pedraza mencionó esa vinculación en una respuesta al ministro de Educación. La congresista cuestión al titular de la cartera luego de que confirmara que Guerrero no tiene ningún contrato con el ministerio, asegurando que debería pronunciarse y tomar acciones. Según explicó, los mismos estudiantes de la Universidad Popular del Cesar han exigido que salga del consejo. Sin embargo, hasta el momento no se han tomado decisiones sobre su permanencia.
“Ya que está trinando, Ministro, le pregunto:¿por qué guarda silencio sobre la delegación de @petrogustavo en el CSU de la U. popular del Cesar en cabeza de Juliana Guerrero? Los estudiantes llevan meses exigiendo que la cambien y usted: Las universidades de garaje pululan en sus narices! Haga algo!”, escribió la representante a la Cámara en su cuenta de X.
La representante Jennifer Pedraza Sandoval cuestionó al ministro de Educación luego de que confirmara que Juliana Guerrero no tiene contratos con la cartera - crédito @JenniferPedraz/XEn conversación con la revista Cambio, la joven se pronunció sobre la decisión de la Fundación San José de anular sus títulos. Aseguró que la información que suministró la institución, y bajo la cual sustentó la anulación, es falsa.
Guerrero indicó que tiene los documentos que demuestran que sí asistió a sus clases virtuales y que también tiene un compilado de notas de 2024 y 2025 que dejan en evidencia su desempeño en las carreras.
“Yo estudié, tengo mis notas y actas. La universidad las tiene también. No entiendo por qué ahora cambian la versión, cuando durante meses dijeron que sí había cursado el programa y que solo me faltaba presentar las pruebas Saber Pro y TyT, que son requisito para poder graduarse”, dijo al medio de comunicación citado.
Juliana Guerrero aseguró que sí asistió a todas sus clases en la Fundación San José - crédito ColprensaEn ese sentido, aseguró que la decisión de la institución educativa es de tinte político y no académico.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·