
Por Jerald Jiménez
02 Sep 2025, 10:10 AM EDT
Un juez federal ha declarado que la administración del presidente Donald Trump actuó de manera ilegal al desplegar tropas federales para operaciones policiales en Los Ángeles. La orden, emitida por el juez de distrito Charles Breyer, prohíbe a las tropas participar en diversas actividades de aplicación de la ley.
El juez Breyer ha dictado una orden que impide a las fuerzas armadas llevar a cabo funciones como patrullas de seguridad, control de disturbios, arrestos, registros y control de multitudes. La decisión no entrará en vigor de inmediato, concediendo a la administración Trump un plazo hasta el 12 de septiembre para interponer un recurso.
El fallo establece que el uso de las tropas federales por parte de la presidencia de facto “creó una fuerza policial nacional con el presidente como su jefe”.
Ley Posse Comiatus fue violada tras el despliegue
El juez Breyer sostuvo que el despliegue violó la Ley Posse Comitatus, una normativa de 1878 que restringe la participación del ejército en la aplicación de la ley civil, a menos que el Congreso lo apruebe o en circunstancias “expresamente autorizadas por la Constitución”.
“Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que los acusados utilizaron sistemáticamente soldados armados (cuya identidad a menudo quedaba oculta por blindaje) y vehículos militares para establecer perímetros de protección y bloqueos de tráfico, controlar multitudes y, de otro modo, demostrar presencia militar en Los Ángeles y sus alrededores. En resumen, los acusados violaron la Ley Posse Comitatus (Ley de la Paz)”, escribió Breyer en el documento.
La Ley de Insurrección, firmada por el presidente Thomas Jefferson hace 218 años, constituye una de las principales excepciones. La ley estipula, en parte, que un presidente puede convocar a la milicia de otros estados “a petición de su legislatura o de su gobernador si la legislatura no puede ser convocada”.
Una disposición adicional permite su uso “siempre que el Presidente considere que obstrucciones, combinaciones o reuniones ilegales, o rebelión contra la autoridad de los Estados Unidos, hacen impracticable la aplicación de las leyes de los Estados Unidos en cualquier Estado mediante el curso ordinario de los procedimientos judiciales”.
Con información de ABC News
Sigue leyendo:
– Remesas a México sufren caída inédita en 2025 por política migratoria en EE.UU.
– Guatemala asume llegada de menores migrantes tras bloqueo de deportaciones en EE.UU.
– Redadas empañan la celebración del Día del Trabajo para los inmigrantes en EE.UU.