Juan Carlos Pinzón arremetió contra Iván Cepeda tras su victoria en la consulta del Pacto Histórico: “Cómplice de los desastrosos intentos de Petro por negociar con terroristas”

hace 3 horas 1
El exministro Juan Carlos PinzónEl exministro Juan Carlos Pinzón cuestionó la transparencia y el liderazgo de Iván Cepeda - crédito Montaje Infobae

El 26 de octubre de 2025 se llevó a cabo en todo el territorio colombiano la consulta del Pacto Histórico donde el pueblo decidió que Iván Cepeda es el candidato para representar al petrismo con un total de 1.533.284 (65,13%) votos frente a la exministra de salud, Carolina Corcho que sacó 676.110 votos (28,72%).

Con esos resultados, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón reaccionó ante la elección de Iván Cepeda como candidato oficial del Pacto Histórico y criticó fuertemente tanto el proceso como al nuevo representante del movimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pinzón argumentó que el bajo nivel de participación en la consulta interna es una señal de desconfianza de la ciudadanía y remarcó que solo una fracción del electorado acudió a las urnas.

Según Pinzón, la consulta del Pacto Histórico “movilizó poco más de 2 millones de participantes, menos del 10% de los más de 39 millones habilitados para votar”.

El exministro sostuvo que este dato refleja la percepción nacional sobre el oficialismo.

“El pueblo de Colombia sabe que el Pacto Histórico es un grupo de incompetentes en quienes no se puede confiar para dirigir el país”.

Además, Pinzón cuestionó la figura de Iván Cepeda, a quien calificó como “cómplice de los desastrosos intentos de Petro por negociar y colaborar con terroristas y narcotraficantes”.

El dirigente preguntó por la transparencia de la trayectoria política de Cepeda y afirmó que quedan muchas dudas por aclarar en torno a su labor legislativa y sus posiciones en materia de seguridad.

Leer artículo completo