Tesla, la empresa del estadounidense Elon Musk anunciará su llegada oficial a Colombia: ya tiene vacantes disponibles

hace 3 horas 1
Tesla anuncia su llegada oficialTesla anuncia su llegada oficial a Colombia con apertura de vacantes y designación de Karen Scarpetta como country manager - crédito Chris Carlson/AP

El avance de Tesla en el mercado colombiano se materializa con la apertura de vacantes laborales y la designación de Karen Scarpetta como la primera country manager de la compañía en el país.

Este movimiento, que se suma a la reciente constitución legal de Tesla Motors Colombia S.A.S. y a la cotización de la empresa en la Bolsa de Valores de Colombia, marca el inicio de una nueva etapa para la movilidad eléctrica en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La llegada oficial de Tesla a Colombia está programada para el Salón Internacional del Automóvil, que tendrá lugar del 14 al 23 de noviembre en Corferias Bogotá.

Este evento, considerado el más relevante del sector automotor en el país y uno de los principales en América Latina, será el escenario elegido para el lanzamiento de la marca.

Karen Scarpetta, con amplia experienciaKaren Scarpetta, con amplia experiencia en tecnología y liderazgo, dirigirá las operaciones de Tesla en el país - crédito @exmabolivia/@kascarpetta/Instagram

Aunque ya circulan vehículos Tesla importados de manera particular, hasta ahora no existía un importador oficial ni operaciones formales de la empresa en territorio colombiano.

La constitución de Tesla Motors Colombia S.A.S. ante la Cámara de Comercio de Bogotá se realizó el 4 de enero de 2024, pero la compañía aún no había iniciado operaciones debido a trámites regulatorios pendientes.

En el registro, la firma declaró que sus actividades abarcarán el comercio de vehículos automotores nuevos, mantenimiento, reparación, comercialización de energía eléctrica y la fabricación de aparatos de distribución y control energético.

En junio de 2025, Tesla comenzó a cotizar en el Mercado Global Colombiano a través de Acciones & Valores S.A. Comisionista de Bolsa, consolidando su presencia financiera en el país.

La dirección de la operación local recaerá en Karen Scarpetta, ejecutiva colombiana reconocida por su trayectoria en el sector de espacios de trabajo flexibles. Scarpetta se incorporó a WeWork en 2017, liderando la apertura de operaciones en Colombia y posteriormente asumiendo la dirección de Sudamérica y México, donde gestionó cerca del 75% del negocio de la compañía en Latinoamérica.

Su perfil destaca por el impulso a la innovación, la colaboración y el liderazgo con propósito, así como por promover la participación femenina en cargos directivos y el trabajo flexible como motor de productividad y bienestar.

Scarpetta estudió Negocios Internacionales y Marketing en la Griffith University (Australia) y ha desarrollado una carrera internacional en empresas de tecnología, educación y servicios, como Groupon y EF Education First. Actualmente, integra el consejo directivo de la Corporación Dunna, dedicada a la construcción de paz y la reparación emocional de comunidades afectadas por la violencia.

La empresa busca conformar unLa empresa busca conformar un equipo local con vacantes en áreas técnicas y administrativas, publicadas en LinkedIn - crédito @TeslaNewswire/X

El proceso de expansión de Tesla en Colombia se refuerza con la publicación de ofertas de empleo para diversas áreas, desde posiciones técnicas hasta roles administrativos. Estas vacantes, difundidas en la red social LinkedIn, buscan conformar un equipo local que impulse las operaciones de la compañía.

Analistas y expertos del sector han compartido estas oportunidades, destacando el interés creciente de la empresa por el mercado colombiano. Sawyer Merritt señaló en redes sociales que “pronto lanzará operaciones en Colombia, convirtiéndose en el segundo país de Sudamérica con presencia oficial de Tesla después de Chile.

La empresa ha publicado múltiples puestos de trabajo ubicados tanto en Bogotá como en Medellín, desde asesor de Tesla y técnico de servicio hasta gerente de ventas”.

Para quienes deseen postularse a estas vacantes, el procedimiento consiste en acceder a la página oficial de Tesla en LinkedIn, dirigirse a la pestaña de empleos, filtrar por fecha de publicación y seleccionar las ciudades de interés, como Bogotá y Medellín.

Además de las ofertas para Colombia, existen cientos de oportunidades para otras regiones y países.

El proceso de selección deEl proceso de selección de personal se realiza a través de la página oficial de Tesla en LinkedIn, con oportunidades en Bogotá y Medellín - crédito @TeslaNewswire/X

La estrategia de Tesla en Colombia va más allá de la venta de automóviles. La compañía contempla el despliegue de infraestructura de carga, sistemas de almacenamiento de energía y servicios de postventa, lo que podría transformar el panorama de la movilidad eléctrica en el país.

La creación de empleo local representa no solo un respaldo a su llegada, sino una señal de confianza en un mercado que, aunque enfrenta desafíos regulatorios, se perfila como estratégico en América Latina.

Las vacantes anunciadas constituyen el primer paso en la construcción de una red de servicios alineada con los planes globales de la empresa, consolidando a Colombia como un nodo clave en el mapa latinoamericano de Tesla.

Leer artículo completo