Joven paisa cuenta cómo se convirtió en creadora de contenido vendiendo tintos: un video viral le cambió la vida

hace 4 horas 2
Andrea Rico ha hecho colaboracionesAndrea Rico ha hecho colaboraciones con varios creadores de contenido, por lo que su popularidad sigue aumentando - crédito andrearico_24 / Instagram

La consolidación de Ricoffee supone un paso significativo para Andrea Rico, joven emprendedora de Medellín, quien, tras seis años de dedicación, ha logrado crear una marca de café que reúne granos de diferentes regiones de Colombia y cuenta con la certificación de calidad de Invima.

El producto, calificado como premium, constituye también la evolución de su tradicional carrito de tinto, simbolizando para ella y su familia la realización de un deseo largamente perseguido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los orígenes de la iniciativa se sitúan en el periodo de la pandemia por covid-19, cuando Andrea, junto a su hermana, enfrentó dificultades económicas vendiendo tinto como venta ambulante en el centro de Medellín.

Ricoffee es la marca de café de Andrea Rico con la que espera tener nuevos ingresos - crédito @andrearico_24 / Instagram

En diálogo con La W, Andrea relató que la motivación principal estaba en la necesidad: “Siempre fuimos una familia de bajos recursos, recurrimos a esto por necesidad, salimos con dos termos de tinto en pandemia (…) Un día, un muchacho llegó diciendo que quería cambiar una vida e hicimos un video juntos; él tenía como doce mil seguidores. Ese video se disparó, fueron millones de vistas, ahí decidí sacar mis páginas y a la gente le gustó el contenido”.

Ese video viral transformó su vida. La proyección en plataformas digitales le permitió ganar más de 500.000 seguidores, consolidándose como ejemplo de resiliencia y liderazgo femenino en el país. Su forma genuina de compartir su experiencia y el compromiso constante se tradujeron en una comunidad digital activa que acompaña sus logros y desafíos.

Andrea ha destacado que, pese al reconocimiento alcanzado en redes sociales, ha decidido conservar su identidad de vendedora ambulante y ha rehusado ofertas laborales que considera incompatibles con sus valores.

“Han surgido propuestas laborales indecentes; muchas mujeres se atreven a eso, pero yo no, yo soy criada con otros principios, pobre económicamente, pero de espíritu y corazón somos ricos (…) Al vendedor ambulante no lo veamos con lástima, somos personas guerreras”. Para su audiencia, esta postura ha reforzado el perfil de integridad que la distingue.

El proceso de emprender tampoco ha estado exento de retos personales. Durante años, la familia de Andrea residió en un espacio reducido, experiencia que marcó su carácter. Respecto a su situación actual, detalló: “Gracias a Dios vivimos en un apartamento, vivo con mi mamá, dos mascotas, mi hermana y mi sobrino (…) Por ahora no genero muchos ingresos de redes, la única plataforma que genera es Facebook y ahora está en un proceso de cambio, entonces no me han aceptado la monetización como tal. Esperamos poder utilizar Instagram para eso también”, comentó resaltando que adquirió sus conocimientos sobre redes y edición de video de forma autodidacta.

Leer artículo completo