José Jerí llegó a Jauja para continuar con su gira nacional: esta es la agenda del presidente

hace 2 horas 1
José Jerí llegó a Jauja para continuar con su gira nacional: esta es la agenda del presidente

El presidente José Jerí realizó una visita oficial al aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región Junín, como inicio de una serie de actividades previstas dentro de su gira nacional. A su arribo, el mandatario fue recibido por mandos de las Fuerzas Armadas, representantes de la Policía Nacional del Perú y pobladores de la localidad, marcando el comienzo de una jornada que abarca diversas provincias del valle del Mantaro.

La agenda presidencial incluye reuniones con autoridades universitarias y la inspección de proyectos estratégicos. En su paso por Jauja, Jerí planea sostener un encuentro con directivos de la Universidad de Jauja, con el objetivo de abordar temas referidos a la reactivación económica y la mejora en la seguridad, cuestiones que el jefe de Estado anunció como prioritarias en sus declaraciones más recientes. Tras este compromiso, el itinerario presidencial contempla un desplazamiento hacia la provincia de Chupaca, donde supervisará el avance del Colegio de Alto Rendimiento del distrito de Áhuac, proyecto considerado clave en la región.

De acuerdo con las previsiones de la Presidencia de la República, la visita se extenderá a la ciudad de Huancayo, considerada estratégica por su peso económico y social en la zona central del país. Jerí tiene previsto examinar el desarrollo de las obras del puente Arequipa, infraestructura destinada a mejorar la conectividad en esta parte de Junín.

Dentro del programa figura además un recorrido por el penal de Huancayo, ubicado en el distrito de Huamáncaca Chico, donde el mandatario abordará políticas vinculadas al sistema penitenciario. La dedicación al tema de la seguridad figura como uno de los ejes principales de la visita, apuntalado por el diálogo constante entre el Ejecutivo y las fuerzas del orden.

La última serie de actividades llevará al presidente hasta el EIREN Centro, en la provincia de Concepción, institución orientada a la investigación y educación regional. El viaje oficial en la zona concluirá con el retorno al aeropuerto, para posteriormente desplazarse de regreso a Lima conforme al cronograma anunciado.

La agenda en Junín refleja los ejes definidos recientemente por José Jerí, enfocados en infraestructura, desarrollo universitario y soluciones a la problemática de la seguridad. Las actividades organizadas en el interior del país buscan acercar la gestión gubernamental a las demandas de las regiones y promover mejoras directas en las condiciones locales.

José Jerí dio autógrafos en colegio de Huánuco

El presidente de Perú, José Jerí, inició su gira nacional en la ciudad de Huánuco con un mensaje centrado en la difusión y el respeto de los símbolos patrios. Durante su visita a una institución educativa, el mandatario calificó de “minúsculos” a quienes han criticado la reciente medida que promueve la entonación del himno nacional los domingos en espacios públicos y los lunes en centros escolares. Jerí argumentó que estas acciones refuerzan la identidad nacional y destacó que el amor a la patria debe fortalecerse desde la infancia mediante el conocimiento y la valoración de los emblemas nacionales.

La campaña impulsada por el Ejecutivo busca institucionalizar prácticas cívicas en plazas y escuelas a lo largo del país. El presidente enfatizó ante los estudiantes que “nadie defiende lo que no conoce y lo que no quiere”, reafirmando la importancia de familiarizarse con la bandera y las canciones patrias.

La agenda de Jerí en Huánuco incluyó una reunión con el Consejo de Estado Regional, donde se esperaba discutir retos locales y estrategias de desarrollo para la región. A pesar del contexto de inseguridad ciudadana y problemas estructurales presentes en el área, el mandatario no incorporó estos temas en su intervención educativa. Sin embargo, en una declaración posterior desde la sede del Ejecutivo, el presidente admitió que todavía no se ha logrado una reducción en los homicidios durante su gobierno y que el principal desafío sigue siendo controlar el avance del delito.

Jerí anunció que en los próximos días los ministerios de Interior y Justicia publicarán nuevas metas para la reducción de la criminalidad, bajo estándares de control público y rendición de cuentas. Frente a las críticas de antiguos funcionarios en temas de seguridad, el presidente exigió coherencia y transparencia en el debate, señalando que muchos de los críticos no aplicaron en su momento las soluciones que ahora proponen.

Leer artículo completo