¿John Lennon y Paul McCartney tuvieron un romance? Nuevos detalles de su relación han salido a la luz

hace 3 días 2
Paul McCartney y John LennonPaul McCartney y John Lennon

En 1968, John Lennon y Paul McCartney, los dos pilares creativos de The Beatles, comenzaron a reconocer que su vínculo, tan profundo como complicado, había alcanzado un punto de inflexión. Según el libro “John & Paul: A Love Story in Songs” del autor Ian Leslie, esta relación, que fue el motor creativo detrás de algunas de las canciones más icónicas del siglo XX, era tan intensa que resultaba insostenible en el tiempo. Tal como reportó The New York Post, Leslie describe esta conexión como una especie de romance no sexual, cargado de emociones, celos y una profunda admiración mutua.

De acuerdo con Leslie, la relación entre Lennon y McCartney iba más allá de una simple amistad. En sus palabras, se trataba de “una relación que no es sexual, pero sí romántica”, con un componente erótico que, aunque no implicaba contacto físico, generaba una dinámica única entre ambos. Según el autor, esta conexión fue percibida incluso por quienes los rodeaban, quienes hablaban de una especie de “telepatía” entre ellos, una sincronía que se reflejaba en su proceso creativo y en la música que produjeron juntos.

Leslie detalla que Lennon, en particular, experimentaba inseguridades respecto a su sexualidad, lo que influyó en su vínculo con McCartney. Según el autor, Lennon llegó a cuestionarse si podría tener sentimientos homosexuales hacia su compañero, especialmente después de su primer encuentro, cuando quedó impresionado por el atractivo físico de McCartney. Sin embargo, Leslie aclara que no hay evidencia de que su relación haya incluido contacto sexual.

Según Ian Leslie, John LennonSegún Ian Leslie, John Lennon estaba muy confundido sobre su sexualidad, lo que hizo que se cuestionara sobre sus verdaderos sentimientos hacia Paul McCartney CULTURA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NATIONAAL ARCHIEF, DEN HAAG

El libro también aborda rumores sobre un posible encuentro sexual entre Lennon y el manager de The Beatles, Brian Epstein, durante unas vacaciones en España en 1963. Aunque Leslie no confirma este hecho, señala que la especulación en torno a este episodio generó tensiones. Un ejemplo de ello fue un incidente en el que Lennon agredió físicamente a Bob Wooler, DJ del Cavern Club en Liverpool, después de que este hiciera un comentario sobre la supuesta relación entre Lennon y Epstein. Según Leslie, este episodio reflejaba la ansiedad y la inseguridad de Lennon respecto a su sexualidad.

El vínculo entre Lennon y McCartney comenzó a transformarse a medida que ambos encontraron nuevas figuras clave en sus vidas personales. Leslie explica que la llegada de Yoko Ono y Linda McCartney marcó un cambio significativo en su relación. Tanto Lennon como McCartney se casaron con estas mujeres en marzo de 1969, con apenas dos semanas de diferencia, y ambas se convirtieron en colaboradoras creativas de sus respectivos esposos.

Según Leslie, esta transición fue una forma de trasladar la intensa conexión que compartían entre ellos hacia sus parejas. “Ambos se casaron con mujeres con las que colaboraron musical y artísticamente. La relación creativa y personal que tenían entre ellos se trasladó a sus matrimonios, pero sin el componente sexual que nunca existió entre ellos”, afirmó el autor.

El matrimonio de John LennonEl matrimonio de John Lennon con Yoko Ono y el de Paul McCartney con Linda Louise Eastman hizo que la dupla creativa cambiara su dinámica laboral y personal Archivo/ EFE

Leslie también analiza cómo esta evolución en su relación quedó plasmada en la música de The Beatles, particularmente en la canción “Hey Jude”. Según el autor, este tema, escrito por McCartney en 1968, puede interpretarse como una despedida amistosa entre los dos amigos. La letra, que incluye frases como “You found her, now go and get her” (“La encontraste, ahora ve por ella”), refleja el momento en que ambos aceptaron que sus vidas personales y creativas tomarían caminos diferentes.

Según Leslie, "Hey Jude" podríaSegún Leslie, "Hey Jude" podría interpretarse como una despedida a lo que nunca pudo ser entre McCartney y Lennon

El medio The New York Post destacó que Leslie describe “Hey Jude” como una especie de “canción de ruptura amorosa” entre dos amigos que se deseaban lo mejor en sus nuevas etapas de vida. Este cambio marcó el inicio de una nueva era tanto para Lennon como para McCartney, quienes continuaron explorando sus talentos creativos fuera del marco de su colaboración histórica.

Leer artículo completo