Jeff Bezos crea una nueva empresa de IA: así es Project Prometheus

hace 2 horas 2
Jeff Bezos regresa al mundoJeff Bezos regresa al mundo empresarial con Project Prometheus, una start-up de inteligencia artificial enfocada en el mundo físico y la fabricación avanzada. (Photo by Chandan Khanna / AFP)

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha decidido regresar al mundo empresarial al asumir un rol operativo en una nueva compañía enfocada en inteligencia artificial que él mismo creó.

Tras varios años alejado de la gestión directa de empresas y dedicado tanto a su vida personal como a su interés en la exploración espacial con Blue Origin, Bezos vuelve con Project Prometheus. Una compañía enfocada en la IA, con una especial atención en aplicar esta tecnología al ámbito del mundo físico y la fabricación avanzada.

Project Prometheus surge como una start-up de IA que desde su inicio cuenta con una financiación sobresaliente: 6.200 millones de dólares aportados en parte por Bezos, según el New York Times. Esta cifra la posiciona entre las jóvenes empresas mejor financiadas del mundo, lo cual le otorga una ventaja notable en la carrera por desarrollar tecnologías costosas y de vanguardia.

El volumen de inversión refleja la ambición detrás del proyecto y el deseo de posicionarse entre los gigantes tecnológicos desde el primer momento.

La nueva empresa de JeffLa nueva empresa de Jeff Bezos busca aplicar inteligencia artificial en la ingeniería y fabricación de computadoras, automóviles y naves espaciales. (REUTERS/Remo Casilli/Archivo)

A diferencia de otras firmas centradas en aplicaciones digitales, Project Prometheus se enfoca en llevar la inteligencia artificial al mundo físico. Su objetivo central abarca el desarrollo de sistemas de IA para asistir en la ingeniería y fabricación de computadoras, vehículos automotrices y naves espaciales.

Esta orientación conecta directamente con el interés de Bezos por la exploración espacial, integrando su experiencia previa con Blue Origin. Asimismo, la empresa llama la atención por su discreción: hasta ahora ha mantenido un perfil bajo y no ha relevado públicamente la ubicación de su sede ni la fecha exacta del inicio de sus operaciones.

Según fuentes consultadas por el New York Times, el enfoque de Project Prometheus se apoya en la aplicación de IA a desafíos en el diseño y la producción industrial. El avance en estos sectores exige equipos con alta especialización técnica y científica, capaces de afrontar problemas donde el software y la experimentación física se encuentran.

Project Prometheus será gestionada bajo un modelo de co-CEO. Junto a Jeff Bezos, el liderazgo lo asumirá Vik Bajaj, físico y químico con una trayectoria probada en investigación aplicada. Bajaj colaboró con Sergey Brin en Google X, un laboratorio interno del gigante tecnológico conocido como la “Moonshot Factory” por su enfoque en proyectos de alto riesgo e innovación radical.

El equipo inicial de ProjectEl equipo inicial de Project Prometheus incluye cerca de 100 investigadores provenientes de OpenAI, DeepMind y Meta, líderes en inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los proyectos desarrollados bajo su supervisión se cuentan el servicio de entrega por drones Wing y el desarrollo inicial del automóvil autónomo, ahora conocido como Waymo.

Vik Bajaj también participó en la creación de Verily, el laboratorio de Alphabet orientado a las ciencias de la vida, y condujo Foresite Labs, un emprendimiento dedicado a incubar start-ups de IA y ciencia de datos. Bajaj dejó esta última posición para centrarse plenamente en la nueva empresa junto a Bezos, consolidando así un equipo directivo que conjuga conocimiento empresarial, técnico y científico.

El reclutamiento inicial de la empresa ya llama la atención del sector: cerca de 100 investigadores y empleados integran el equipo, muchos de ellos provenientes de OpenAI, DeepMind (la rama de IA de Google) y Meta.

En julio de 2021, Jeff Bezos dejó la jefatura ejecutiva de Amazon, después de casi 30 años de dirigir la compañía que transformó el comercio electrónico y la computación en la nube.

Desde su salida de AmazonDesde su salida de Amazon en 2021, Jeff Bezos se ha enfocado en la exploración espacial con Blue Origin antes de volver a liderar una empresa tecnológica. (Paul Ellis/Pool via REUTERS/File Photo)

Desde entonces, su atención ha estado dividida entre sus intereses personales y su continuo involucramiento en la industria aeroespacial a través de la rivalidad de Blue Origin con SpaceX, la empresa de Elon Musk.

Silicon Valley rara vez ve una retirada definitiva entre sus referentes históricos. La experiencia de otros ejecutivos como Eric Schmidt, quien tras dirigir Google asumió el liderazgo en Relativity Space, refuerza la tendencia en la que los grandes nombres del sector suelen volver al mando de nuevos proyectos.

Además, su llegada se da en sector, como el de la IA, se encuentra en plena efervescencia. Empresas como Google, Meta, Microsoft, OpenAI o Anthropic dominan el desarrollo y el mercado, mientras que una multitud de nuevas empresas busca establecer propuestas especializadas e impulsar la frontera tecnológica.

Leer artículo completo