Jefe militar de EE.UU. visita navío de guerra en el Caribe mientras crece la ofensiva contra Maduro

hace 18 horas 7
Avatar de El Diario

Por  El Diario

24 Nov 2025, 14:34 PM EST

El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Dan Caine, viajó este lunes a Puerto Rico para revisar de primera mano el enorme despliegue militar que Washington mantiene en el Caribe como parte de su campaña antidrogas, en un contexto marcado por crecientes tensiones con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Caine, uno de los artífices de la operación “Lanza del Sur”, llegó a Puerto Rico para reunirse con efectivos del Ejército y agradecer “su destacado apoyo a las misiones regionales”, según un comunicado del Pentágono.

El texto añade que también se desplazará hasta uno de los navíos de guerra estadounidenses que operan cerca de las costas venezolanas para reconocer a los marineros “por su dedicación e inquebrantable servicio” bajo el mando del Comando Sur.

La visita coincide con la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, un paso que el Gobierno estadounidense vincula a la cúpula civil y militar venezolana y que Maduro rechaza.

El movimiento ocurre mientras han surgido reportes de que el presidente Donald Trump habría autorizado a la CIA a preparar acciones encubiertas dentro del país suramericano, según fuentes citadas por The New York Times.

Agenda en Puerto Rico

Su agenda incluye consultas con subordinados sobre el estado de preparación de los equipos y tropas movilizadas.

De acuerdo con The New York Times, la evaluación operativa forma parte de la revisión constante del despliegue, que expertos consideran el mayor en el Caribe desde la Crisis de los Misiles de 1962 y el bloqueo naval a Cuba.

Washington mantiene más de 10,000 soldados en la región, ha trasladado al área su mayor portaviones —el USS Gerald R. Ford— y cuenta con infantes de marina en buques anfibios y unos 5,000 efectivos en bases puertorriqueñas.

El viaje se produce, además, tras días de especulación sobre posibles operaciones militares. El fin de semana, la Administración Federal de Aviación (FAA) pidió “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe, un aviso que provocó que aerolíneas como Iberia, Latam, TAP, Gol y Turkish Airlines cancelaran decenas de vuelos mientras monitorean la situación.

Desde septiembre, cuando comenzó la actual fase operativa, el Pentágono ha informado sobre la destrucción de una veintena de supuestas narcolanchas y la muerte de más de 80 tripulantes.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
 Estas son las aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela en medio de la presión de EE.UU.
– Entra en vigor designación de EE.UU. al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera
– EE.UU. evaluó lanzar panfletos con la recompensa por Maduro sobre Caracas

Leer artículo completo