JD Vance negó que la salida de Mike Waltz del Consejo de Seguridad esté vinculada con la filtración de información sensible

hace 12 horas 1
JD Vance afirmó que laJD Vance afirmó que la salida de Mike Waltz del Consejo de Seguridad Nacional no está relacionada a la filtración de información sensible (REUTERS/Kevin Lamarque)

El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance se pronunció este jueves sobre la salida de Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, asegurando que no se trata de un despido y que no está vinculada a su implicación en el escándalo conocido como “Signalgate”.

En una entrevista con la cadena Fox News, Vance explicó que la decisión de relevar a Waltz se debe a la creencia de que sería un mejor embajador ante la ONU en este momento de transición en el Consejo de Seguridad Nacional.

“Creo que es una gran persona. Cuenta tanto con mi confianza como con la del presidente, pero también pensamos que sería un mejor embajador ante la ONU a medida que superamos esta etapa de las reformas que hemos implementado en el Consejo de Seguridad Nacional”, indicó el vicepresidente.

La noticia de la salida de Waltz fue adelantada por diversos medios de comunicación, quienes sugirieron que su salida estaba relacionada con un posible despido. Sin embargo, poco después de la difusión de la noticia, el propio presidente Donald Trump anunció la nominación de Waltz como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El ex asesor de SeguridadEl ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Además, Trump indicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá de manera interina las funciones de Waltz en el Consejo de Seguridad Nacional hasta que la nominación de Waltz sea confirmada por el Senado.

Vance también aprovechó la ocasión para desmentir los rumores que indicaban que la salida de Waltz era un despido.

Los medios quieren enmarcar esto como un despido, pero Trump ha despedido a mucha gente y no les da nombramientos confirmados por el Senado”, explicó Vance, quien agregó que el nuevo cargo de Waltz, como embajador ante la ONU, deberá contar con la ratificación del Senado.

Uno de los factores que había colocado a Waltz en el centro de la atención pública fue su implicación en el “Signalgate”, un escándalo que estalló el pasado 24 de marzo. En ese momento, se reveló que Waltz, aparentemente por error, había incluido al editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un chat de la aplicación de mensajería Signal, en el que varios miembros del gabinete de la Casa Blanca compartieron durante cuatro días información confidencial sobre los preparativos de un ataque militar en Yemen.

Además, Trump indicó que elAdemás, Trump indicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá de manera interina las funciones de Waltz en el Consejo de Seguridad Nacional hasta que la nominación de Waltz sea confirmada por el Senado (EFE/KEN CEDENO)

Esta filtración de información sensible levantó controversia, ya que los participantes en el chat discutieron detalles críticos de operaciones militares sin las debidas precauciones de seguridad.

Cuando el escándalo salió a la luz, Waltz admitió públicamente el error. Sin embargo, JD Vance insistió en que este incidente no fue el motivo de la salida de Waltz del cargo.

“Si Trump hubiera querido despedirlo por lo de Signal, que por cierto fue una historia completamente absurda, lo habría hecho sin más”, subrayó Vance, refiriéndose a la controversia como un malentendido sin consecuencias graves.

“Los medios quieren enmarcar esto“Los medios quieren enmarcar esto como un despido, pero Trump ha despedido a mucha gente y no les da nombramientos confirmados por el Senado”, explicó Vance (REUTERS/Nathan Howard)

Según el vicepresidente, la decisión de Trump fue simplemente que Mike Waltz había cumplido con la labor que se le encomendó, y por ello se consideró que su futuro como embajador ante la ONU era una opción más adecuada. “Le ha dado un nuevo puesto. Eso es todo”, concluyó Vance, minimizando las especulaciones sobre un despido relacionado con el escándalo.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo