Jair Bolsonaro condenado a 27 años de prisión en Brasil por conspirar contra la democracia

hace 3 horas 2
Avatar de El Diario

Por  El Diario

11 Sep 2025, 19:03 PM EDT

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro recibió este jueves una sentencia de 27 años y tres meses de cárcel dictada por la Corte Suprema de Brasil, que lo declaró responsable de liderar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión fue adoptada por la Primera Sala del Supremo, que cerró el juicio con una votación de cuatro magistrados contra uno. Aunque la previsión inicial era fijar las penas al día siguiente, el tribunal resolvió adelantar la fase de sentencia inmediatamente después de la lectura del fallo condenatorio.

Además de Bolsonaro, otros siete acusados —incluidos exministros y antiguos altos mandos militares— fueron hallados culpables de delitos como intento de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

El juez relator subrayó el papel central del exmandatario en la conspiración, señalándolo como “líder de una organización criminal” que buscó impedir la transferencia pacífica de poder.

Según la Fiscalía General, la trama comenzó en junio de 2021 con una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral, justo cuando Lula aparecía fortalecido en las encuestas.

Del discurso a la acción

La ofensiva pasó de los discursos a la acción tras la victoria de Lula en octubre de 2022. Hubo protestas masivas, planes de atentados frustrados y campamentos en las puertas de los cuarteles, donde miles de seguidores de Bolsonaro pedían una intervención militar.

Aunque Lula asumió el poder el 1 de enero de 2023, una semana más tarde miles de radicales de ultraderecha salieron de esos campamentos y asaltaron con violencia las sedes de la Presidencia, el Congreso y la propia Corte Suprema en Brasilia.

Para la Fiscalía, ese episodio fue la culminación de una trama golpista orquestada por Bolsonaro con el fin de “perpetuarse en el poder” e instaurar una dictadura en el país.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo