Irina Wilkins e Irina Méndez, dos latinas que triunfan en EEUU

hace 3 semanas 11

Discípulas de grandes mentores como Tony Robbins, el coach que despierta pasiones, y Joe Dispenza, el neurocientífico que enseñó al mundo que la mente puede cambiar la realidad, Irina Wilkins e Irina Méndez confiesan que aprendieron que el verdadero éxito nace de la unión entre propósito, conocimiento y corazón.

Madre e hija, dos generaciones que se entrelazan, durante este Mes de la Herencia Hispana celebran consolidarse como exitosas mentoras de empresas y emprendedores hispanos que buscan más que rentabilidad: buscan trascender. Es por eso que desde Success Hack Academy, su propia academia de éxito en línea, construyen puentes hacia negocios con alma, donde cada decisión refleja pasión, cada estrategia honra la cultura latina, y cada logro reafirma que la unión familiar es el motor más poderoso del sueño americano.

El éxito no se hereda

“Crear modelos de negocio con propósito es parte intrínseca del sueño americano de los latinos en Estados Unidos. Nosotros los hispanos vinimos a emprender en familia, a celebrar nuestra cultura, y a construir el éxito desde nuestra pasión que es única”, afirman a DIARIO LAS AMÉRICAS Irina Wilkins, mentora en salud natural y reprogramación emocional; e Irina Méndez, estratega en éxito empresarial y personal, graduada en la Universidad de Harvard.

Ambas, como fundadoras y líderes de Success Hack Academy, han creado un estilo único de enseñanza en línea, combinando carisma, experiencia y una visión transformadora que trasciende fronteras. De este modo, entrenan a familias y emprendedores hispanos a través de técnicas de reprogramación mental, programación neurolingüística, respiración consciente, técnicas de control mental, mindfulness, y técnicas del coaching Wingwave, por mencionar algunas.

Y tanto ha sido el impacto de su trabajo como educadoras y conferencistas, que su éxito se refleja no solo en el alcance global de sus plataformas digitales, sino también en los usuarios de su popular pódcast ‘Hackeando tu algoritmo mental’, donde inspiran a miles a reprogramar su mente y rediseñar su propio camino hacia el éxito.

“A menudo nuestra comunidad nos pide consejos para emprender, y el primero que les damos siempre es el mismo: Confíen en ustedes y en su capacidad. Ese es siempre el primer paso”, aseguró con firmeza Irina Wilkins. Ella llegó a Estados Unidos a los 53 años y, como muchos inmigrantes, también se cayó y también pensó que había llegado tarde. “Hay que atreverse a vivir en un nuevo sistema, hay que prepararse para entenderlo, hay que adquirir nuevas herramientas, y siempre tener la certeza de que si en otro país pudimos, aquí en Estados Unidos también lo lograremos”, dijo la popular coach.

Y esa convicción -reconoce- nace de una herida profunda. La pérdida de su esposo y padre de Irina Méndez, Armando Méndez, quien al partir tras una dura enfermedad, las colocó en una encrucijada. “Sin un mentor empresarial que nos guiara sobre cómo sostener y mantener la empresa familiar, nosotras mismas tuvimos que convertirnos en estrategas, navegando con los recursos propios y los que íbamos descubriendo en el camino. Y contra todo pronóstico, salvamos el negocio familiar y transformamos el dolor en un motor de cambio”, recuerdan madre e hija.

La experiencia de Irina Wilkins en salud natural y reprogramación emocional resultó clave. Comprender cómo funciona la mente, el cerebro y las emociones se convirtió en una herramienta para diseñar un nuevo destino. “Cuando logras controlar tu mente, y no que ella te controle a ti, entonces todo cambia. La serenidad, la confianza en nuestras infinitas capacidades, la claridad para tomar mejores decisiones… la mente es como un juego de ajedrez, y se trata de saber cuándo y cómo poner la mejor ficha para lograr lo que deseas y lo que mereces”.

Propósito y amor: ADN del Latino

La historia de Irina Wilkins e Irina Méndez es, ante todo, la de una herencia que se transforma en misión. Lo que comenzó como un lazo natural entre madre e hija, se convirtió en un proyecto compartido: educar, acompañar y empoderar a familias empresarias latinas que buscan trascender más allá de las métricas y los números.

“El éxito de una empresa no se trata únicamente de cifras, sino de un estado mental y emocional que se construye en equilibrio: claridad en los negocios, coherencia personal y serenidad interior. Nunca debemos olvidar que el éxito es integral: debe abarcar la mente, las emociones, el cuerpo y las relaciones”, afirman.

Creer que lo mereces

En sus mentorías, madre e hija desmantelan las creencias limitantes que tanto pesan en las familias emprendedoras latinas. “El éxito está en la historia que te cuentas a ti mismo. Si esa historia está cargada de miedos y excusas, te paraliza; pero si la reescribes desde la confianza, el aprendizaje y la visión estratégica, se convierte en motor de transformación”.

El camino, reconocen, nunca está libre de retos: desesperación, dudas, la sensación de no avanzar. A esos momentos ellas los llaman “pruebas de carácter”. Y para superarlos, recomiendan constancia, ajustes estratégicos, pero sobre todo pasión y corazón.

“Los negocios que triunfan son los que tienen corazón y propósito”, dice Méndez con certeza. Es por eso que, para ellas, el conocimiento académico debe ir de la mano con la sabiduría interior: mente y corazón, razón y propósito. Solo así se construyen empresas sólidas que no solo generan ingresos, sino que también impactan positivamente a la comunidad.

En un mundo que glorifica el “trabajar más duro”, ambas promueven un enfoque distinto: “Trabajar con conciencia, plenitud y salud mental. Ese es único modo para llenar la mente de herramientas y soluciones, y eso se logra con capacitación y reprogramación”, afirma Wilkins.

Negocio convertido en legado

En tiempos donde el emprendimiento se percibe como una carrera contrarreloj, Success Hack Academy recuerda a las familias latinas que el éxito no se mide únicamente en cifras, sino en coherencia, resiliencia y propósito. La historia de Irina Wilkins Pérez e Irina Méndez no es solo la de dos mujeres que salvaron una empresa familiar; es la de una comunidad que se niega a rendirse, que aprende de cada caída, y que transforma la adversidad en victoria.

“Mientras haya pasión, siempre habrá solución”, repiten como un mantra. Y en el Mes de la Herencia Hispana, su mensaje resuena más fuerte que nunca: el verdadero legado latino en Estados Unidos no está solo en la cultura que celebramos, sino en la capacidad de nuestras familias para unirse, emprender y crear un futuro próspero.

Si desea saber mas de ellas, visite www.successhackacademy.com o el perfil en Instagram @successhackacademy

Leer artículo completo