
Por Jerald Jiménez
13 Jul 2025, 14:31 PM EDT
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, aseguró este sábado que Irán no teme regresar a la mesa de negociaciones con Estados Unidos, solo si “se respetan los intereses y beneficios del pueblo iraní”.
A través de declaraciones a la agencia IRNA, Araqchí denunció que el gobierno de Trump ha traicionado el proceso diplomático al inclinarse hacia opciones militares en lugar del diálogo pacífico, reseñó EFE.
“Eso fue una traición, no solo contra Irán, sino contra la diplomacia misma”, afirmó Araqchí. Además, reveló que Teherán ha recibido “múltiples mensajes” desde Washington expresando interés en reanudar las negociaciones, pero subrayó que su país requiere “garantías razonables” para evitar que se repitan presiones militares si el diálogo fracasa.
“Sabemos que en las relaciones internacionales no existen garantías absolutas”, señaló el ministro, quien consideró legítimo exigir “señales claras” de que no se recurrirá nuevamente a acciones militares como alternativa. “Algunas de esas señales ya se han expresado y las estamos evaluando”, acotó.
Evaluación cuidadosa antes de una nueva ronda de diálogos
Sobre cuándo podría retomarse el proceso negociador, Araqchí aclaró que no hay prisa por iniciar conversaciones precipitadas. “Estamos estudiando todos los aspectos: el momento, el lugar, el formato y las garantías necesarias. No tenemos ninguna prisa en entrar en negociaciones mal calculadas, pero tampoco dejaremos pasar ninguna oportunidad que beneficie a la nación iraní”, afirmó.
Estas declaraciones llegan en un contexto marcado por recientes enfrentamientos entre Irán e Israel y una serie de bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes en Fordó, Natanz e Isfahán. La escalada bélica ocurrió tras 12 días de conflicto que arrancó el 13 de junio y finalizado con un alto el fuego anunciado por Donald Trump el 24 del mismo mes.
Las negociaciones nucleares entre Irán y EE. UU., comenzadas en abril pasado tras varias rondas previas, continúan siendo un escenario complejo donde ambas partes mantienen posturas diferentes, mientras Washington exige el desmantelamiento completo del programa nuclear iraní, Teherán insiste en su derecho al enriquecimiento con fines pacíficos.
Sigue leyendo:
– El presidente de Irán aseguró que Israel intentó matarlo en un bombardeo
– Expertos nucleares advierten que Irán sería más peligroso tras ataque estadounidense
–Irán descarta haber solicitado una reunión con Estados Unidos