Infidelidad, mujeres y secretos de la campaña Samper, detalles del libro del último amor de Gilberto Rodríguez Orejuela

hace 8 horas 2
La última pareja de Gilberto Rodríguez Orejuela presentará un nuevo libro - crédito Editorial Testigo Directo

En junio de 2025 se cumplieron 30 años de la captura de Gilberto Rodríguez Orejuela, cabecilla del cartel de Cali que por su inteligencia recibió el sobrenombre de “El Ajedrecista”.

En el operativo que adelantó el Bloque de Búsqueda se encontró al capo en una vivienda de Cali, en el que estaba acompañado por Aura Rocío Restrepo, que fue la última pareja conocida del narcotraficante que murió en 2022 cumpliendo su condena en Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Restrepo, que hace más de 10 años escribió el libro Ya no quiero callar, reapareció nuevamente para presentar oficialmente su segunda obra, Gilberto y yo, en el que abordará nuevos detalles desconocidos de su relación con uno de los capos más importantes en la historia de Colombia.

En la antesala de la presentación oficial del libro, Aura Rocío Restrepo habló con Infobae Colombia para revelar algunos aspectos que contó 30 años después del final del cartel de Cali.

La obra será presentada enLa obra será presentada en la Feria Internacional del Libro en Cali - crédito Editorial Testigo Directo

En primer lugar, Restrepo recordó los temas que abordó en su primer libro, exponiendo que en la nueva entrega no se centrará únicamente en su amor por Rodríguez Orejuela.

“En mi primer libro contaba mucho acerca de los inicios de ellos en la delincuencia, en el narcotráfico, todo lo que fue mi relación con Gilberto Rodríguez Orejuela durante ocho años”.

En ese sentido, indicó que uno de los pilares de la obra serán las historias de mujeres, incluyendo reinas de belleza, que terminaron inmersas en el mundo del narcotráfico.

“Ahora la mayoría de historias están enfocadas en la historia de las mujeres en ese mundo del narcotráfico. Mujeres que se separaban, se divorciaban, les mataban a su esposo narcotraficante, y ellos mismos (otros capos) iban por ellas a conquistarlas con la excusa de ayudarles, de que no las robaran, no las ultrajaran y se apoderaban de sus vidas y de su entorno”.

Restrepo era reina de bellezaRestrepo era reina de belleza cuando conoció a Gilberto Rodríguez Orejuela - crédito Editorial Testigo Directo

En ese sentido, recordó lo que ha representado sentarse a recordar lo que vivió como la mujer del líder del cartel de Cali y como escribir su historia le ha ayudado.

“Ha sido un proceso bastante complicado y fuerte. Tomar el impulso para sentir que no estaba siendo desleal con Gilberto ni conmigo misma. Pienso que todo esto me ha dejado un poquito más fortalecida y me ha ayudado mucho a superarlo, a seguir creciendo como persona y dejar atrás la parte dolorosa de la historia”.

Antes de comenzar a redactar, Restrepo se comprometió a exponer la verdad en todo momento, llegando al punto de que decidió revelar que en los 90 llegó a tener un amante sin que el líder del cartel de Cali se enterara de ello.

“Lo primero que me dije a mí misma es que tenía que hacerlo con toda la honestidad. La mayor prueba de honestidad es que en algún momento decidí asumir mis propios errores y confesar que le fui infiel a Gilberto Rodríguez Orejuela y eso no es nada fácil. Para nada”.

Aura Rocío Restrepo fue laAura Rocío Restrepo fue la última pareja que tuvo Gilberto Rodríguez Orejuela antes de ser capturado - crédito Editorial Testigo Directo

La exreina de belleza confesó que solo hay una historia que ha decidido guardar para el futuro y que está ligada a la muerte de Pablo Escobar, pero no será expuesta sino hasta que termine de producir una serie basada en sus libros.

“Solo hay un detalle que no incluí, que tuvo que ver con el momento de la muerte de Pablo Escobar, que es algo muy pequeño, pero muy grande. Eso ya saldrá en una serie basada en el libro. Es algo que estamos guardando para ese momento”.

Por último, anticipó que en su nuevo libro incluirá detalles inéditos sobre el desenlace de Elizabeth Montoya de Sarria, que fue el vínculo de conexión entre el cartel de Cali y la campaña de Ernesto Samper.

“Estoy incluyendo historias como la de la “Monita Retrechera”. Hay pruebas de que se financió la campaña, me toca decir la verdad, como fue la muerte, quiénes fueron los verdaderos asesinos, los autores intelectuales y materiales de ella”.

Leer artículo completo