
El fallecimiento de un bebé de dos meses en la Fundación Valle del Lili tras haber sido encontrado abandonado en un canal de aguas en el barrio Ciudad Jardín, al sur de Cali, desató una fuerte reacción por parte de la Personería Distrital.
Ante la gravedad de la situación se pronunció el personero Gerardo Mendoza Castrillón, que solicitó a las autoridades competentes que se esclarezcan los hechos y se identifique a los responsables de este posible crimen, por lo que la Policía ya está en búsqueda de los padres del menor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado que fue publicado en la jornada del lunes 20 de octubre de 2025, la preocupación de la Personería Santiago de Cali se centra en la aparente falta de medidas de protección por parte de los establecimientos y entidades encargadas de velar por el bienestar de los menores.

“Como garantes de los derechos de los niños y niñas, manifestamos nuestra profunda preocupación por este posible crimen, instando a distintos organismos a encontrar responsables, porque no se puede concebir que no se brinden medidas de protección por parte de establecimientos o entidades que tienen como función, ser operadores del Estado en la implementación de medidas de protección a menores víctimas de diferentes formas de violencia, que requieren del acompañamiento permanente para garantizar su bienestar”, expresó Mendoza Castrillón según lo recogido por la Personería Santiago de Cali.
Durante una visita a la fundación ubicada en el sur de la ciudad, donde presuntamente el menor recibía atención habitual, el personero se refirió a la necesidad de revisar los protocolos de cuidado y la suficiencia del personal encargado de la protección de los niños.
El objetivo es determinar si estos procedimientos y recursos son efectivos y si permiten una respuesta adecuada ante situaciones de riesgo con cada uno de los menores que atienden.
De acuerdo con la información preliminar proporcionada por la Personería Santiago de Cali, el bebé fue hallado aún con signos vitales y trasladado de inmediato a un centro asistencial de alta complejidad, donde finalmente falleció.

Ante la gravedad del caso, las autoridades indicaron lo siguiente: “Se deben implementar acciones urgentes que garanticen la protección integral y los derechos de los niños y niñas que se encuentran bajo cuidado institucional, evitando que hechos como el acaecido en este 20 de octubre, vuelvan a repetirse, toda vez que la protección de la niñez debe ser una prioridad inaplazable y un compromiso permanente de todas las entidades del Estado”, enfatizó Mendoza Castrillón en declaraciones publicadas en el sitio web oficial de la Personería Santiago de Cali.
El 29 de septiembre, una mujer dejó a su hijo en el jardín infantil alrededor de las 7:30 a. m. Según el relato de Laura Padilla, tía del menor, a las 10:00 a. m. la madre recibió una llamada de una de las profesoras informándole que debía acudir de inmediato a urgencias porque el niño se encontraba en estado crítico. Cuando la madre llegó al centro de salud local, los médicos le confirmaron que no pudieron hacer nada, pues el bebé había ingresado sin signos vitales.
Las autoridades confirmaron que el jardín infantil no contaba con el aval de la Secretaría de Educación ni de la Gobernación de Cundinamarca. Además, la familia indicó que no se trató de un accidente aislado, sino de un episodio de negligencia.
Padilla afirmó que ya existían antecedentes de maltrato en el establecimiento, como niños que presentaban quemaduras por pañalitis o golpes, situaciones que las responsables atribuían a “cosas de niños”, por lo que culpó al lugar por lo sucedido: “Para nosotros el bebé murió dentro de las instalaciones del jardín”, aseguró.