Incautaron 300 kilos de marihuana creepy en operativo conjunto en Cauca: el cargamento estaba dentro de una camioneta

hace 15 horas 2
El cargamento fue hallado enEl cargamento fue hallado en medio de un procedimiento que desplegaron las autoridades- crédito Policía Nacional

Un operativo conjunto de la Policía y el Ejército en Cauca permitió la incautación de aproximadamente 300 kilogramos de marihuana creepy, hallados en una camioneta abandonada en las inmediaciones del antiguo peaje de Tunía, en Piendamó.

Según explicaron las autoridades, el conductor del vehículo, al notar la presencia de los uniformados, abandonó la camioneta y huyó por una zona boscosa, dejando atrás el cargamento y el automotor, que posteriormente quedó bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El procedimiento se desarrolló cuando agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte, con apoyo militar, detectaron la camioneta Nissan X-Trail T32 que salía de una carretera secundaria.

Tras hacerle el llamado de alto, el conductor aceleró y, al verse rodeado, descendió del vehículo para escapar. Los uniformados aseguraron la zona y, tras verificar que no existía peligro, trasladaron la camioneta a su base para inspeccionarla.

En el interior, las autoridades encontraron panelas elaboradas con marihuana creepy, cuyo peso total alcanzó los 300 kilogramos.

La incautación de este cargamento representa un golpe a las finanzas de los grupos armados ilegales que operan en el suroccidente colombiano, en particular a las disidencias de las Farc.

El cargamento permanece en poderEl cargamento permanece en poder de las autoridades- crédito Policía Nacional

Según las autoridades, organizaciones delictivas y terroristas recurren al tráfico en grandes cantidades de este alucinógeno para obtener millonarias ganancias, que les permiten comprar armas y explosivos, perpetuando la violencia contra las comunidades campesinas e indígenas del Cauca.

Tras el decomiso, tanto la droga como la camioneta fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que asumió el proceso legal correspondiente.

Las autoridades mantienen operativos de control y vigilancia en diferentes puntos de la vía Panamericana, con el objetivo de contrarrestar el tráfico de estupefacientes y las actividades delictivas asociadas a los grupos armados ilegales en la región.

En los próximos días, se prevé la destrucción del cargamento de marihuana creepy en un lugar apartado de la capital del Cauca, como parte de las acciones para impedir que estas sustancias regresen al circuito ilegal.

El conductor del vehículo escapóEl conductor del vehículo escapó del lugar de los hechos- crédito Policía Nacional

Y es que en los últimos años, las autoridades colombianas han desmantelado varias operaciones de gran envergadura vinculadas a la incautación de la llamada marihuana tipo marihuana tipo creepy, una variedad que se promociona por sus altos niveles de psicoactividad.

Por ejemplo, en enero de 2025 se reportó que la Policía Nacional de Colombia incautó 1.324 paquetes de marihuana tipo creepy en vías de Caldas, lo que equivalía a casi una tonelada del estupefaciente.

Las incautaciones son el panLas incautaciones son el pan de cada día en Colombia - crédito @Policia_Caldas / X

Dicho decomiso pone de relieve cómo las rutas de tráfico de este tipo de droga se extienden hacia las fronteras amazónicas, haciendo del control territorial un reto para la seguridad nacional.

En Cauca también se registró un golpe relevante: 1.320 kg de marihuana tipo creepy fueron hallados ocultos en 80 tubos metálicos transportados en un camión que transitaba hacia Nariño y, según las autoridades, tenían como destino Ecuador.

Este hecho evidencia la sofisticación de los métodos de camuflaje utilizados por los grupos delincuenciales, así como la interconexión entre producción, transporte y exportación internacional de estas cargas ilícitas.

Finalmente, es importante mencionar que la proliferación de cultivos de marihuana tipo creepy también ha crecido: por ejemplo, en el norte del Cauca se estimaron unas 347 hectáreas de siembra de este tipo de hierba, cifra que fuentes de prensa sugieren podría ser más del doble.

Cabe aclarar que dicha incautación se registra en medio de la polémica que se libra entre el Gobierno de Gustavo Petro y de Donald Trump por la lucha contra las drogas en el territorio nacional.

Leer artículo completo