Incautan réplicas de armas de fuego en Tumbes durante revisión de camión interprovincial

hace 11 horas 1
La intervención activó el protocoloLa intervención activó el protocolo de seguridad y se notificó al Ministerio Público para las investigaciones legales correspondientes, en el marco del Operativo Fronteras Seguras - Créditos: Andina.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó 72 réplicas de armas de fuego tipo Glock 17 durante un operativo realizado en el puesto de control de Carpitas, ubicado en la jurisdicción de la aduana de Tumbes.

El decomiso se efectuó mientras el personal inspeccionaba un camión de carga interprovincial, al identificar una caja consignada como encomienda que tenía como destino la ciudad de Lima.

Tras el hallazgo, se activó el protocolo respectivo y se informó al representante del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones legales necesarias. Esta intervención se llevó a cabo como parte del Operativo Fronteras Seguras, en el marco de la estrategia nacional dirigida a fortalecer la protección de los límites territoriales y reducir el flujo de mercancías que puedan vincularse al crimen organizado.

La operación en Tumbes se suma a un conjunto de acciones orientadas a reforzar la seguridad ciudadana en las fronteras del norte del país. Estadísticas oficiales muestran que, en lo que va del año, agentes de la Sunat en esta zona han intervenido 3.704 municiones, 92 réplicas de armas, 4 pistolas reales y 4 cacerinas, evidenciando los esfuerzos por impedir que objetos peligrosos lleguen a manos de organizaciones delictivas.

Las inspecciones continuas en puntosLas inspecciones continuas en puntos estratégicos buscan impedir el tráfico de armas, desarticular redes de contrabando y garantizar mayor seguridad en las rutas terrestres del país - Créditos: Sunat.

Los controles antidrogas y de mercancías en los puntos de acceso terrestre incluyen revisiones detalladas de vehículos y encomiendas para detectar artículos prohibidos. Esta dinámica ha permitido reforzar la custodia de las rutas principales y minimizar el riesgo de que componentes de uso criminal ingresen al territorio nacional o sean trasladados entre regiones.

Autoridades remarcan la importancia de estas inspecciones continuas, no solo para bloquear el paso de armas y municiones, sino también para desarticular cadenas logísticas vinculadas al contrabando. La coordinación entre las entidades responsables ha facilitado la identificación oportuna de cargamentos irregulares.

Sunat incautó 72 réplicas deSunat incautó 72 réplicas de pistolas tipo Glock 17 en un operativo en el puesto de control de Carpitas - Créditos: Sunat.

Cabe mencionar que, en febrero de este año, un operativo liderado por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) resultó en la incautación de 672 réplicas de armas de fuego en un almacén perteneciente a una empresa de transporte y encomiendas en Trujillo, La Libertad.

El decomiso incluyó no solo réplicas de armas, sino también imitaciones de municiones y accesorios como cacerinas, lo que incrementó la preocupación de las autoridades sobre el posible destino de estos objetos. Este tipo de productos podría ser empleado en hechos delictivos, por lo que se resalta la importancia de mantener controles estrictos sobre su ingreso y circulación en el país.

En Perú, la Ley N° 30299 impone limitaciones a la producción y venta de elementos que, pese a no ser armas verdaderas, presentan una apariencia similar. Esta disposición tiene como objetivo reducir riesgos para la seguridad colectiva, ya que las imitaciones pueden ser empleadas en delitos como asaltos, además de causar confusión tanto en la población como en las fuerzas del orden.

A través de resoluciones complementarias, la Sucamec ha fortalecido el control sobre la tenencia y circulación de estos productos. El propósito es impedir que su semejanza con armas auténticas facilite actividades delictivas. Bajo este marco normativo, toda transacción relacionada debe ajustarse de manera estricta a las reglas vigentes.

Leer artículo completo