Imane Khelif acude al TAS para luchar contra las pruebas de verificación de sexo

hace 1 día 3
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

03 Sep 2025, 13:49 PM EDT

El deporte se encuentra en una nueva encrucijada legal y ética, y el boxeo femenino es el epicentro del debate. La pugilista argelina Imane Khelif, quien ya ha enfrentado polémicas previas relacionadas con su elegibilidad, ha dado un paso trascendental.

Y es que Khelif recurrió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra las políticas de World Boxing. Su batalla legal busca desafiar una normativa que, según ella, viola su derecho a competir libremente.

El caso ha ganado notoriedad debido a que Khelif ya fue excluida de torneos previos, como el Box Cup en Eindhoven, por no pasar una prueba de elegibilidad de género.

Imane Khelif rompe en llanto tras asegurar una medalla en París 2024Imane Khelif.Crédito: John Locher | AP

Ahora, su recurso ante el TAS representa un desafío directo a la nueva política de World Boxing, la cual exige pruebas genéticas obligatorias para todas las boxeadoras que deseen participar en sus campeonatos mundiales.

La nueva regla, implementada el 1 de julio, establece que todas las boxeadoras mayores de 18 años deben someterse a un examen para detectar la presencia del gen SRY, que se encuentra en el cromosoma Y y es indicativo de características masculinas.

Las boxeadoras que den positivo en esta prueba o que presenten diferencias en el desarrollo sexual con un perfil androgénico masculino, serán obligadas a competir en la categoría masculina.

World Boxing ha defendido esta medida, argumentando que es necesaria para “la seguridad y la equidad competitiva” de todas las participantes. Sin embargo, la decisión ha generado un rechazo significativo. Otra boxeadora bajo el mismo escrutinio, Lin Yu-ting, ha optado por no competir en el próximo Campeonato Mundial, mientras Khelif ha decidido pelear la medida en los tribunales.

La batalla legal de la boxeadora argelina contra la nueva normativa no solo definirá su futuro deportivo, sino que podría sentar un precedente importante para el manejo de las políticas de género en el deporte a nivel mundial.

Sigue leyendo:
Imane Khelif desmiente rumores sobre su retiro del boxeo
World Boxing impone pruebas de sexo obligatorias en todas sus competencias

Leer artículo completo