ICE arrestó a un hombre indonesio en el sótano de un hospital durante una reunión laboral

hace 4 días 2
Aditya Harsono, gerente detenido enAditya Harsono, gerente detenido en Minnesota, enfrenta un futuro incierto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aditya Harsono, un hombre de 33 años originario de Indonesia, fue arrestado el pasado 27 de marzo en el sótano de un hospital en Minnesota por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Harsono trabajaba como gerente de la cadena de suministro.

Este hecho ocurrió apenas cuatro días después de que su visa de estudiante fuera revocada de manera inesperada. Actualmente, se encuentra detenido en la cárcel del condado de Kandiyohi, mientras su familia enfrenta una situación emocional y financiera crítica, según informó Newsweek.

De acuerdo con Newsweek, la revocación de la visa de Harsono se produjo el 23 de marzo, tras una condena por un delito menor en 2022 relacionado con grafitis y su participación en las protestas por la muerte de George Floyd.

Aunque el cargo vinculado a las protestas fue desestimado posteriormente, su abogada, Sarah Gad, sostiene que estas circunstancias, junto con su activismo político, podrían haber influido en la decisión de las autoridades migratorias. La familia también cree que su origen musulmán y su apoyo a Palestina pudieron ser factores determinantes en su caso.

Familia de estudiante indonesio, afectadaFamilia de estudiante indonesio, afectada por endurecimiento de políticas migratorias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según detalló Newsweek, los empleadores del hospital donde trabajaba fueron presionados para organizar una reunión en el sótano del edificio, lo que facilitó su detención por parte del ICE. Tras el arresto, Harsono fue despedido de su trabajo, lo que agravó la situación económica de su familia.

La esposa de Harsono, Peyton Harsono, expresó a Newsweek el impacto devastador que esta situación ha tenido en su vida y en la de su hija de ocho meses.

Peyton, quien trabaja en un centro de tratamiento residencial, afirmó que ha sido extremadamente difícil equilibrar sus responsabilidades laborales con el cuidado de su hija, mientras enfrenta la ausencia de su esposo. Además, lamentó que Harsono se haya perdido momentos importantes en el desarrollo de su hija, así como su primera celebración del Eid (celebración islámica que marca el fin del mes del ayuno) en familia.

Según reportó Newsweek, el gobierno de Trump amplió las facultades del ICE, permitiendo redadas en lugares considerados sensibles, como hospitales. La Casa Blanca también adoptó una postura más estricta hacia los inmigrantes indocumentados, calificándolos como “delincuentes” y priorizando su deportación.

En este caso específico, el ICE justificó la revocación de la visa de Harsono argumentando que representaba una “amenaza para la seguridad pública estadounidense”. Sin embargo, la abogada Sarah Gad cuestionó esta afirmación, señalando que Harsono no recibió ningún aviso previo sobre la revocación de su visa, lo que calificó como un intento deliberado de etiquetarlo como un inmigrante ilegal.

Gad también destacó que Harsono sigue estando legalmente presente en el país debido a las solicitudes pendientes de ajuste de estatus I-130 e I-485, presentadas antes de la revocación de su visa.

La familia Harsono señala queLa familia Harsono señala que el arresto se dio posiblemente a su origen musulmán. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La detención de Harsono no solo ha afectado a su familia, sino que también ha generado preocupación en la comunidad inmigrante de Minnesota.

Según Newsweek, Harsono es el tercer estudiante de la Universidad Estatal del Suroeste de Minnesota (SMSU) al que se le revoca la visa de estudiante en los últimos meses. Este patrón ha llevado a cuestionar si existe un enfoque más agresivo hacia ciertos grupos de inmigrantes.

Peyton Harsono expresó su frustración ante lo que considera un trato injusto hacia su esposo. “Creo que el hecho de que su país de origen sea predominantemente musulmán tiene que ver con esto”, declaró a Newsweek, refiriéndose a la insistencia de las autoridades en mencionar cargos que ya habían sido desestimados.

Por su parte, Gad subrayó que Harsono ha sido un residente respetuoso de la ley y un contribuyente, con empleo autorizado bajo el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) tras completar su educación.

Una audiencia judicial espera alUna audiencia judicial espera al detenido el 17 de abril. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El futuro de Harsono ahora depende de los procedimientos legales en curso. Según informó Newsweek, un juez de inmigración le otorgó la libertad bajo fianza, lo que inicialmente dio esperanza a su familia.

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) apeló esta decisión, complicando aún más su situación. Harsono tiene programada una audiencia judicial en Saint Paul el próximo 17 de abril, donde se determinará su destino.

Mientras tanto, su familia continúa luchando por su liberación y por la oportunidad de reconstruir sus vidas. Peyton Harsono enfatizó que esta experiencia ha sido devastadora para ellos y para muchas otras familias en situaciones similares. “Nos ha destrozado, ha arruinado nuestras vidas literalmente sin ninguna razón”, afirmó.

Leer artículo completo