Estados Unidos puso a prueba misiles nucleares en el Atlántico tras la exhibición militar de China

hace 1 hora 2
Las pruebas realizadas en septiembreLas pruebas realizadas en septiembre incluyeron lanzamientos visibles desde Puerto Rico y aterrizaron en zonas amplias del Atlántico. (MOD/AP)

Entre el 17 y el 22 de septiembre, la Marina de Estados Unidos llevó a cabo el lanzamiento de cuatro misiles Trident II D5LE, capaces de portar ojivas nucleares, desde un submarino frente a la costa de Florida.

Esta demostración tecnológica ocurre en un contexto de tensiones estratégicas, tras la exhibición de un sistema armado similar por parte de China durante su más reciente desfile militar, donde ese país mostró avances clave en su arsenal estratégico, reportó Newsweek.

La operación involucró un submarino nuclear clase Ohio, considerado uno de los pilares de la denominada “tríada nuclear” de Estados Unidos, compuesta por misiles balísticos submarinos, misiles intercontinentales terrestres y bombarderos con capacidad nuclear.

De acuerdo con Newsweek, estos dispositivos de largo alcance pueden transportar hasta ocho cabezas nucleares cada uno y cuentan con un rango superior a los 12.000 kilómetros, suficiente para cubrir objetivos situados en otros continentes.

China presentó recientemente cinco nuevosChina presentó recientemente cinco nuevos tipos de misiles que pueden alcanzar el territorio continental estadounidense si es disparado desde las costas asiáticas. (REUTERS/Maxim Shemetov)

La tensión nuclear entre Estados Unidos y China continúa en aumento. El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) estima que Estados Unidos dispone de unas 5.177 ojivas nucleares, mientras que China cuenta con 600, aunque se espera que este número supere las 1.000 para el año 2030.

China presentó recientemente cinco nuevos tipos de misiles, dentro de los cuales destaca el JL-3, proyectil balístico lanzado desde submarinos (SLBM) que puede alcanzar el territorio continental estadounidense si es disparado desde las costas asiáticas.

“Un sistema creíble y efectivo de disuasión estratégica es fundamental para nuestra seguridad nacional y la de nuestros aliados. Las capacidades nucleares de Estados Unidos evitan agresiones y ofrecen garantías de defensa que ninguna otra herramienta militar puede igualar”, afirmó la Oficina de Programas de Sistemas Estratégicos de la Marina de Estados Unidos.

La secuencia de lanzamientos incluyó un vuelo que fue visible desde Puerto Rico, generando asombro en redes sociales al difundirse imágenes de un objeto luminoso en los cielos. Posteriormente, la Marina estadounidense confirmó que la actividad correspondía a uno de los ensayos programados.

Los misiles Trident II D5LE,Los misiles Trident II D5LE, capaces de transportar ocho ojivas nucleares cada uno, fueron sometidos a pruebas para revisar su fiabilidad y precisión técnica. (Marina de Estados Unidos)

Los proyectiles “aterrizaron en una amplia zona del Atlántico”, precisó la administración militar, tras activar advertencias náuticas previas a la prueba. Se trataron de maniobras habituales, programadas para revisar la fiabilidad de estos sistemas, y no como una reacción directa a recientes eventos internacionales, según enfatizó el propio cuerpo armado citado por Newsweek.

Los tridentes II D5LE lanzados forman parte de un programa de modernización ejecutado en 2017, lo que extiende la vida útil de estos misiles hasta la década de 2040. La Marina estadounidense opera 14 submarinos de esta clase – seis con base en la costa Este, particularmente en Georgia – capaces de llevar una veintena de estos misiles estratégicos cada uno.

“Nuestro sistema lanzamisiles basado en submarinos ha sido un componente vital de la seguridad nacional desde la década de 1960. Los lanzamientos actuales demuestran la confiabilidad y preparación de nuestra capacidad de disuasión”, subrayó el vicealmirante Johnny R. Wolfe, responsable del programa estratégico, según declaraciones recogidas por Reuters.

Además de estos ejercicios navales, la Fuerza Aérea de Estados Unidos mantiene su propio calendario de comprobación, como la reciente puesta en vuelo de un misil balístico intercontinental Minuteman III desarmado desde California hacia el Pacífico el pasado mes de mayo.

Leer artículo completo