Hugh Jackman: cómo es su estricta rutina de ejercicio y alimentación para mantenerse en forma a los 57 años

hace 2 horas 1
La planificación de la dietaLa planificación de la dieta y la rutina de ejercicios es clave en el bienestar de Hugh Jackman a los 57 años (REUTERS/Kylie Cooper)

Hugh Jackman, el actor australiano que encarnó a Wolverine y conquistó al público con su presencia física, redefine sus límites con su filosofía de entrenamiento y alimentación.

A sus 57 años, los hábitos lo mantienen en una condición sobresaliente, dentro y fuera del set. El propio actor revela que apuesta por una transformación paulatina, una decisión que le permite prevenir lesiones y multiplicar los beneficios. Jackman demuestra que reinventarse siempre es posible.

El entrenamiento funcional y laEl entrenamiento funcional y la prevención de lesiones predominan en la vida actual del actor australiano (Instagram/Hugh Jackman)

La manera en que Jackman entrena cambió radicalmente. Dejó atrás la urgencia por resultados inmediatos, lo que antes podía llevar a lesiones. Su visión actual privilegia el entrenamiento inteligente, donde la paciencia y la disciplina reemplazan la prisa, según consignó Men’s Health.

Ahora defiende la importancia de escuchar el cuerpo. Señala que aprender de los errores del pasado y evitar avanzar a ritmo excesivo fueron lecciones fundamentales.

Además, prioriza la forma precisa en cada movimiento y una técnica depurada, condiciones imprescindibles para la seguridad. Este cambio redujo las lesiones y le permitió ejecutar ejercicios exigentes incluso en esta etapa de la vida.

La anticipación y estructuración son también partes esenciales. Cuando tiene una meta específica, Jackman organiza con tiempo su progresión, ajustando la intensidad de las rutinas.

Las sesiones de Jackman buscan el máximo rendimiento y desarrollo muscular, combinando ejercicios tradicionales de fuerza con técnicas intensas. Incluye levantamientos compuestos, como el press de banca y dominadas, para potenciar la fuerza y el volumen. Estos ejercicios, junto con métodos modernos, logran una activación eficiente de múltiples grupos musculares.

La adaptación de las rutinasLa adaptación de las rutinas permite a Jackman mantener niveles sobresalientes de fuerza y vitalidad (Instagram/Hugh Jackman)

Su entrenamiento se organiza en superseries y series gigantes. Una rutina típica inicia con superserie de press de banca y dominadas, seis series de seis repeticiones. Luego, sigue con otros ejercicios enlazados, como fondos y curl Zottman, que trabajan resistencia y distintos músculos superiores.

Culmina con una serie gigante compuesta por extensiones de tríceps, flexiones con balón medicinal y curls variados, aumentando la exigencia muscular y favoreciendo la congestión.

La alternancia entre pocas y muchas repeticiones, sumada a la variedad de ejercicios, previene la adaptación y conserva alta la motivación. Normalmente, las rutinas de Jackman duran hasta 50 minutos, manteniendo la intensidad a lo largo de la sesión.

La base del estado físico de Jackman está en una alimentación planificada. En etapas de máxima exigencia llegaba a consumir hasta 6.000 calorías, todas de fuentes saludables: proteínas magras como pollo, tilapia y pescado, legumbres y verduras verdes. Los carbohidratos elegidos son complejos y de bajo índice glucémico, como la avena, el arroz integral y los boniatos.

La alimentación de Hugh JackmanLa alimentación de Hugh Jackman prioriza proteínas magras, carbohidratos complejos y excluye procesados (Imagen Ilustrativa Infobae)

Actualmente, emplea un protocolo de ayuno intermitente 16/8, es decir, ingiere toda su comida en ocho horas y ayuna durante las dieciséis restantes. Este sistema le permite mantener abundancia en los platos sin excederse en el total calórico diario. Su dieta excluye habitualmente procesados y azúcares añadidos, y las excepciones, como una hamburguesa ocasional, se planifican para no alterar el régimen.

En las fases de “corte”, Jackman incrementa la proteína y verdura y reduce los almidones para maximizar la definición. La organización de comidas resulta imprescindible: dedica tiempo a cocinar con antelación, garantizando calidad y balance nutricional en cada ingesta.

Además, suma pequeñas porciones de grasas y azúcares previas al entrenamiento para asegurar la energía durante sesiones intensas.

El enfoque integral de entrenamiento y alimentación se refleja en la apariencia y el bienestar de Jackman. Él mismo expresó satisfacción con un estilo de vida que le permite conservar elevados niveles de fuerza y resistencia. Destaca la relación directa entre rutina planificada y salud duradera.

Leer artículo completo