
Cada 13 de octubre, el Día Internacional del Maní es una oportunidad perfecta para descubrir nuevas formas de incorporar este ingrediente en la cocina. Este alimento se adapta a preparaciones de diferentes culturas y estilos culinarios.
A continuación, cinco recetas variadas para disfrutar su sabor y textura durante todo el año.

El pollo en salsa cremosa de maní es una receta que aprovecha la suavidad de la carne y el sabor profundo del fruto seco. Se trata de un plato inspirado en la gastronomía africana y del sudeste asiático, donde las salsas con frutos secos acompañan a menudo las proteínas magras. Ideal para quienes buscan un plato principal diferente, abundante y fácil de preparar en casa.
Ingredientes
- 500 gramos de pechuga de pollo
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 120 gramos de manteca de maní
- 200 mililitros de leche de coco
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite
- Sal y pimienta
Preparación
- Cortar el pollo en cubos y reservar.
- Picar la cebolla y el ajo.
- Calentar el aceite en una sartén y sellar el pollo hasta dorar.
- Incorporar la cebolla y el ajo, mezclar hasta que se ablanden.
- Agregar la manteca de maní y la salsa de soja, unificar bien.
- Añadir la leche de coco, salpimentar y dejar cocinar cinco minutos a fuego bajo.
- Servir acompañado de arroz blanco.

Las galletas clásicas de maní representan la fusión entre sencillez y sabor en la repostería casera. Se caracterizan por su textura crujiente por fuera y su interior tierno para acompañar el desayuno, la merienda o un café de media tarde.
Ingredientes
- 200 gramos de manteca de maní
- 100 gramos de azúcar
- 1 huevo
- 100 gramos de harina
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Preparación
- Colocar la manteca de maní y el azúcar en un bol y mezclar.
- Incorporar el huevo hasta integrar bien.
- Añadir la harina y el polvo de hornear, batir hasta formar una masa.
- Formar bolitas, aplanarlas con el dorso de un tenedor y colocarlas en una placa para horno.
- Cocinar en horno precalentado a 180℃ durante doce minutos.
- Dejar enfriar antes de servir.

Esta ensalada fresca es una alternativa para quienes desean un plato liviano pero nutritivo. El maní, tostado y sin sal, suma textura y una nota crujiente, mientras que la zanahoria y el pepino brindan frescura y color.
Ingredientes
- 2 zanahorias
- 1 pepino
- 40 gramos de maní tostado sin sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de medio limón
- Sal
Preparación
- Pelar y rallar las zanahorias.
- Cortar el pepino en tiras finas o rodajas.
- Mezclar zanahorias y pepino en una ensaladera.
- Añadir el maní tostado.
- Condimentar con aceite, jugo de limón y sal al gusto.
- Servir inmediatamente.

El pesto de maní es una variante del tradicional pesto italiano que emplea frutos secos, cambios fácilmente aceptados por su perfil sabroso y cremoso. Esta salsa se prepara rápido, no requiere cocción y brinda una nueva dimensión a cualquier tipo de pasta.
Ingredientes
- 300 gramos de fideos secos
- 50 gramos de maní tostado
- 30 gramos de hojas de albahaca
- 2 dientes de ajo
- 60 mililitros de aceite de oliva
- 30 gramos de queso rallado
- Sal
Preparación
- Cocinar los fideos según las instrucciones del envase.
- Procesar el maní, la albahaca y el ajo hasta formar una pasta.
- Incorporar el aceite de oliva y el queso. Salar a gusto.
- Mezclar la pasta ya colada con el pesto.
- Servir tibia o a temperatura ambiente.

El helado cremoso de maní es un postre que sorprende a quien busca alternativas originales a los sabores tradicionales. La base de leche y crema, sumada a manteca de maní, genera una preparación densa, suave y perfecta para cualquier época del año.
Ingredientes
- 400 mililitros de leche entera
- 200 mililitros de crema de leche
- 80 gramos de azúcar
- 100 gramos de manteca de maní
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
- Calentar la leche, la crema y el azúcar, sin dejar que hiervan.
- Retirar del fuego y mezclar con la manteca de maní y la esencia de vainilla.
- Dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Llevar la mezcla al congelador en un recipiente, revolviendo cada treinta minutos durante tres horas.
- Servir en copas individuales.