
Por Miyeilis Flores
28 Abr 2025, 16:05 PM EDT
El huevo es un alimento muy popular, y es una proteína fácil de digerir, accesible y en estos tiempos, por temas de la gripe aviar, hay que estar atentos a la manera como los almacenamos.
Hay muchos trucos y consejos para almacenarlos para que se mantengan frescos por más tiempo, pero más allá de las cosas obvias que muchos ya sabemos una ingeniera en alimentos, Mariana Zapién explica cuando se deben refrigerar y cuando no y lo que dice la ciencia.
¿Por qué refrigerar los huevos?
Un video publicado en sus redes sociales, la experta señala que los huevos tienen una cutícula o membrana proteica que sirve como protección contra microorganismos patógenos que se encuentran en el exterior.
En la mayoría de los lugares se les deja esa capa natural como protección, pero en países específicos, como es el caso de Estados Unidos, los someten a un proceso desinfección.
Esta membrana, que funciona como una capa natural, se pierde en el proceso de lavado y desinfección de los huevos, como ocurre en varios países como los establecen los protocolos sanitarios de EE.UU. para remover potenciales contaminantes.
La capa se pierde con el lavado y por la porosidad del cascarón aumenta el riesgo de infiltración de bacterias que pueden enfermar, particularmente la salmonella, cuyo crecimiento se detiene con la refrigeración.
En países como México los huevos no son sometidos a esos procesos de desinfección, por lo que mantienen la cutícula de protección intacta.
“Esta barrera natural protege al huevo de contaminación bacteriana y permite que pueda ser conservado a temperatura ambiente sin necesidad de refrigeración”, detalla.
Una de las recomendaciones que da la experta es que mantener los huevos a una temperatura constante. “Si los compras refrigerados, debes mantenerlos en refrigeración. Esto porque una vez que los huevos se refrigeran, si se exponen a temperatura ambiente, pueden tener formación de condensado en la superficie, incrementando el riesgo de crecimiento y contaminación por microorganismos”.
Se debe cuidar de evitar las fluctuaciones de temperatura a toda costa, por lo que si compraste los huevos refrigerados, debes mantener la cadena de frío y guardarlo en el refrigerador.
Mientras que si los compras exhibidos a temperatura ambiente, puedes mantenerlos a esa misma temperatura.
Como última recomendación, indica que el lugar ideal dentro del refrigerador es en la parte media y nunca en la puerta para evitar los cambios bruscos de temperatura al abrir y cerrar.
Sigue leyendo:
–Cómo sustituir el huevo en tus preparaciones horneadas
-¿Hay diferencia entre los huevos marrones y los blancos?
–5 hacks para cocinar huevos que no conocías