‘House of Guinness’: la verdadera historia detrás de la nueva serie de Netflix que está causando furor

hace 2 horas 1
"House of Guinness," se basa"House of Guinness," se basa en la historia de la familia cervecera más famosa de Irlanda. (Netflix)

Cuando Netflix estrene House of Guinness, los espectadores no solo verán un drama de época sobre familias adineradas: serán testigos de la historia real detrás de la dinastía Guinness, la familia cervecera más famosa de Irlanda.

La serie, que aborda hechos ocurridos a mediados del siglo XIX, se centra en el período posterior a la muerte de Sir Benjamin Guinness en 1868 y el conflicto familiar que surgió con la lectura de su testamento.

Benjamin Guinness no era un empresario cualquiera: nieto del fundador Arthur Guinness, el hombre que en 1759 firmó un contrato de arrendamiento de 9.000 años sobre la cervecería St. James’s Gate, transformó el negocio familiar en un fenómeno global.

Su muerte marcó no solo el final de una era, sino también el inicio de una intensa lucha entre sus herederos, que determinaría el futuro de la compañía y revelaría las tensione que atravesaban a la élite protestante de la Irlanda de entonces.

House of Guinness retratará loHouse of Guinness retratará lo que pasó entre los herederos de Benjamin Guinness al intentar quedarse con el imperio, (Captura de video)

Steven Knight, creador de la serie, explicó que la producción busca mostrar “una familia que resulta ser heredera de la cervecería más grande del mundo” enfrentando un desafío singular: no arruinarlo todo y, al mismo tiempo, expandir la marca.

Sin embargo, detrás del drama corporativo, la historia refleja rivalidades entre hermanos, manipulación y traiciones estratégicas que definieron la sociedad dublinesa del siglo XIX.

La idea de la serie surgió a partir de un tratamiento escrito por Ivana Lowell, prima de la familia Guinness, quien compartió la historia con Knight. Lowell destacó que los jóvenes herederos se enfrentaron a una enorme responsabilidad desde muy temprano: “Cada uno tuvo que encontrar su propio camino”, recordó.

Por si fuera poco, la historia posterior de la familia Guinness añade una dimensión inquietante a la serie. A lo largo de las generaciones posteriores, la familia se vio asociada a lo que algunos han dado en llamar la “maldición Guinness”.

La familia Guinness estuvo marcadaLa familia Guinness estuvo marcada por varias tragedias. (Netflix)

Esta supuesta maldición trajo un patrón de accidentes trágicos, muertes misteriosas y escándalos públicos que azotó a varias generaciones. Si bien estas tragedias quedan fuera de la línea temporal de la década de 1860 de la serie, ensombrecen los orígenes de la dinastía, algo que Knight bien podría mencionar en la próxima película biográfica.

Arthur Guinness, interpretado por Anthony Boyle, era el hijo mayor y el encargado de equilibrar la gestión de la cervecería con la lealtad familiar.

Tras la muerte de Benjamin, Arthur heredó un asiento en el Parlamento por la ciudad de Dublín, aunque su elección inicial fue anulada por irregularidades, y más tarde logró ser elegido nuevamente bajo el liderazgo de Benjamin Disraeli.

Por su parte, Edward (Louis Partridge), el hermano del medio, fue considerado el “comodín” del testamento de Benjamin. Tras la muerte de su padre, Edward tomó el control de la compañía, compró la participación de Arthur en 1876 y la expandió globalmente.

Durante su gestión, Guinness creció de 565,000 a 907,000 hogsheads de cerveza, y en 1886 flotó dos tercios de la empresa en la Bolsa de Londres, convirtiéndose en el hombre más rico de Irlanda. También fue responsable de la construcción del Guinness Storehouse, hoy una atracción turística en Dublín.

Louis Partridge interpreta a Edward,Louis Partridge interpreta a Edward, quien se queda con la empresa al morir su padre. (Captura de video)

Anne Plunket (Emily Fairn) representa a la hija de la familia, quien, en una época en que las mujeres no podían heredar negocios, ejercía influencia a través del matrimonio y las conexiones sociales.

El más joven, Benjamin “Ben” Guinness (Fionn O’Shea), enfrenta el desafío de encontrar su lugar en la jerarquía familiar y demostrar su valía dentro del legado de los Guinness.

Hoy, la familia Guinness ya no posee la cervecería, que en 1986 se fusionó con Grand Metropolitan para formar Diageo, aunque conserva una participación significativa en la compañía.

También mantiene propiedades agrícolas en Suffolk y sigue siendo un referente de la aristocracia irlandesa, encabezada actualmente por el Earl de Iveagh.

Actualmente, la familia Guinness noActualmente, la familia Guinness no posee la totalidad de la empresa. (Captura de video)

Con House of Guinness, Netflix ofrece una mirada al corazón de esta dinastía: los negocios, los secretos familiares y los conflictos que marcaron la historia de una de las familias más influyentes de Irlanda.

La serie se estrena el 25 de septiembre, invitando al público a descubrir la verdadera historia detrás de la leyenda de la cerveza Guinness.

Leer artículo completo