Luego de sus victorias consecutivas en Italia y Azerbaiyán, el piloto de automovilismo neerlandés Max Verstappen tuvo que conformarse con el segundo lugar en Singapur, por lo que no pudo recortar tantos puntos como hubiese deseado a los McLaren, de Oscar Piastri, y Lando Norris que, una vez conseguido el campeonato de constructores, ahora tendrán que decidir mano a mano el título de pilotos.
Ahora el escenario será el circuito urbano de Las Américas, hogar del Gran Premio de Estados Unidos y de la carrera 19 de la temporada 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque el trazado en Austin favorece en teoría a los autos papaya de Norris y Piastri, eso no le ha impedido al actual campeón del mundo apelar a la guerra psicológica, en su afán de mantener el campeonato vivo hasta la última carrera y, sobre todo, sabiendo que el fin de semana presenta una oportunidad de recortar más puntos de lo habitual debido a la carrera sprint del sábado.
Durante una rueda de prensa protocolar de la FIA en Austin, antes del inicio de las prácticas libres, Verstappen se mostró especialmente crítico de las denominadas “reglas papaya”, que hacen referencia a las órdenes de equipo por parte de McLaren intentando gestionar al máximo la igualdad de condiciones entre sus dos pilotos.
Esto ya generó molestias por parte de Piastri en Singapur, luego de que en la largada Norris lo chocara. Al respecto, el cuatro veces campeón del mundo afirmó que esa política ha complicado innecesariamente la gestión interna. “Si dejas la puerta entreabierta como hizo Oscar en Singapur, podrías acabar en una situación así”, declaró Verstappen. Añadió que, en su visión, el equipo británico generó el problema “al esforzarse tanto en igualar las cosas con ciertas acciones”.
Cuando fue consultado sobre si aceptaría directrices similares desde el muro de boxes de Red Bull, Verstappen respondió entre risas: “No, pero de todos modos probablemente no estaríamos tan cerca en puntos”.
Con ese contexto se desarrollan las prácticas libres este viernes 17 de octubre en las que, una vez más, McLaren marca una clara diferencia sobre el resto de escuderías, mientras que Verstappen no se quedó muy lejos de ellos, pero por radio reportó problemas con su monoplaza, que rebota demasiado sobre el asfalto.

El GP de Estados Unidos está pactado para disputarse sobre un total de 56 vueltas. Luego de una serie de trazados urbanos, la Fórmula 1 vuelve a un circuito tradicional y variado en sus formas, obligando a los equipos a tener una configuración aerodinámica capaz de responder con la misma eficacia tanto en recta como en curva. En cuanto a los pilotos, la técnica y concentración se pondrán a prueba al máximo.
El primer sector es el más rápido, presentando una serie de curvas inmediatamente después de la recta principal, que pueden considerarse como las de mayor exigencia técnica. El segundo sector presenta curvas rápidas, seguidas de dos curvas lentas y cerradas (11 y 12) que exigen el freno a tope, pero que compensan con una recta que permite aumentar la velocidad. Ese contraste la convierte en una zona propicia para intentar sobrepasos.
El tercer y último sector presenta una serie de curvas cerradas que al exigir una salida rápida de ellas son las más técnicas del trazado, tras lo cual siguen una serie de curvas rápidas que preceden a la recta principal.
El circuito de las Américas cuenta con dos zonas de activación del Drag Reduction System (DRS), ubicadas en el segundo sector, antes de la curva 11, y al final del tercer sector. Estas zonas permiten reducir la resistencia aerodinámica del monoplaza y facilitan los adelantamientos.
Para este fin de semana, Pirelli anunció que llevará una gama de neumáticos más dura y no consecutiva, con los compuestos C1, C3 y C4, buscando responder al desgaste de los neumáticos por el calor y las cargas laterales en los monoplazas. Se espera que los equipos opten por dos paradas, aunque no sería extraño que existan equipos y pilotos que se arriesguen a trabajar con estrategias de una parada.
En cuanto al pronóstico del clima, el calor será protagonista en Austin. Los reportes meteorológicos advierten de temperaturas superiores a los 31 °C, con el domingo de la carrera con la expectativa de temperaturas más altas, anticipándose a los 33 °C. Las posibilidades de lluvia llegan apenas al 5%.
- Lugar: Circuito de Las Américas - Austin, Estados Unidos.
- Fecha y hora de la carrera sprint: sábado 18 de octubre, 12:00 p. m., hora colombiana.
- Fecha y hora de la clasificación: sábado 18 de octubre, 4:00 p. m., hora colombiana.
- Fecha y hora de la carrera: domingo 19 de octubre, 2:00 p. m., hora colombiana.
- Transmisión: ESPN y Disney +.

1. Oscar Piastri - 336 puntos
2. Lando Norris - 314 puntos
3. Max Verstappen - 273 puntos
4. George Russell - 237 puntos
5. Charles Leclerc - 173 puntos
1. McLaren - 650 puntos
2. Mercedes - 325 puntos
3. Ferrari - 298 puntos
4. RedBull-Honda - 290 puntos
5. Williams - 102 puntos