
Por El Diario
23 Sep 2025, 21:00 PM EDT
La organización islamista Hamás solicitó al presidente de Estados Unidos Donald Trump que interceda para garantizar un alto el fuego temporal en Gaza a cambio de liberar a parte de los rehenes en su poder.
Según reveló este lunes la cadena Fox News, la propuesta plantea una tregua de 60 días y la entrega de la mitad de los cautivos.
De acuerdo con la información difundida por la cadena, las condiciones fueron adelantadas por un alto funcionario de la administración Trump y por una persona vinculada directamente a las negociaciones. La propuesta quedaría formalizada en una carta que Hamás prevé hacer llegar a Trump esta misma semana.
Actualmente, la organización mantiene retenidas a 48 personas desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Trump ha insistido en distintas ocasiones en que deben ser liberados todos los cautivos, aunque hasta ahora no se ha logrado un acuerdo duradero que permita su salida.
Antecedentes de treguas fallidas
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, varias iniciativas de alto el fuego han fracasado. El último intento fue el pasado 18 de agosto, cuando Hamás aceptó liberar a diez rehenes israelíes a cambio de la entrada de ayuda humanitaria masiva al enclave.
Sin embargo, el gobierno de Israel no atendió la propuesta y continuó con sus planes militares sobre la ciudad de Gaza.
El domingo, el Ejército israelí confirmó la entrada de sus tanques en la urbe con el objetivo de desplazar a cerca de 1 millón de habitantes. Según cifras de la ONU, más de 550,000 personas han huido desde mediados de agosto ante la intensificación de los ataques.
La situación humanitaria en la franja es catalogada como crítica. Organismos internacionales, ONG y gobiernos han calificado la ofensiva de Israel como un posible genocidio. De acuerdo con el último balance, ya se cuentan más de 65,200 palestinos muertos, entre ellos más de 19,000 niños.
La relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, alertó que la cifra real de víctimas podría ser muy superior. En una rueda de prensa en Ginebra la semana pasada señaló que, según estimaciones académicas y científicas, el número de muertos rondaría los 680,000.
Sigue leyendo:
• Netanyahu advierte que Israel necesita destruir el eje iraní en el nuevo año judío
• La pregunta que surge con el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino: ¿quién lo gobernaría?
• Israel advierte que reconocimiento del Estado palestino “desestabiliza aún más la región”