Netanyahu visitó las tropas de Israel desplegadas en Siria El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha realizado este miércoles una visita a tropas de Israel desplegadas en territorio de Siria a raíz de la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, un acto que ha contado con la presencia del jefe del Ejército, Eyal Zamir, y los ministros de Defensa y Exteriores, Israel Katz y Gideon Saar, respectivamente.
“Hoy he visitado la ‘zona tapón’ en Siria, he recibido un informe operativo y me he reunido con los combatientes que defienden valientemente Israel cada día”, ha dicho Netanyahu en su cuenta en la red social X. “Orgulloso de nuestros combatientes”, ha subrayado.
“Damos una inmensa importancia a nuestras capacidades aquí, tanto defensivas como ofensivas, a salvaguardar a nuestros aliados drusos y especialmente a salvaguardar al Estado de Israel y su frontera norte frente a los Altos del Golán”, ha explicado. “Esta es una misión que se puede desarrollar en cualquier momento, pero contamos con ustedes”, ha trasladado a los militares.
“Hoy he visitado la ‘zona tapón’ en Siria, he recibido un informe operativo y me he reunido con los combatientes que defienden valientemente Israel cada día”, dijo el mandatario en su visita a las tropas en Siria Así, ha trasladado a los soldados “la gratitud no solo del Gobierno de Israel, sino también de los ciudadanos de Israel y el Estado de Israel”, según un comunicado publicado por su oficina tras el encuentro. Netanyahu ha publicado unas fotografías de la visita en la que se ve que junto a él están los citados altos cargos israelíes.
Horas antes, la Policía israelí había confirmado el arresto de varios sospechosos, entre ellos cinco soldados y reservistas y varios civiles sirios, y la incautación de armas durante una operación llevada a cabo en el norte del país contra una supuesta red de tráfico de armas desde Siria hacia Israel.
“El caso desveló una intensa actividad de la infraestructura de contrabando de armas desde la zona de la localidad siria de Hatzer, cerca de la frontera en los Altos del Golán --un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981--”, ha manifestado.
Netanyahu con las tropas israelíes en Siria En este sentido, ha explicado en su cuenta en la red social X que esta red estaba implicada en la transferencia de armas a través de la frontera para ser entregada a “elementos criminales”, antes de reseñar que el grupo planeaba además transferir explosivos, fusiles de asalto y lanzagranadas.
Israel ha multiplicado sus incursiones militares en territorio sirio tras la huida del país del ex presidente Bashar Al Assad después de la toma de Damasco el pasado 8 de diciembre por yihadistas y rebeldes encabezados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, es ahora el presidente de transición del país.
Netanyahu habla con soldados israelíes Los carros de combate israelíes irrumpieron a través de la Línea Alfa que delimitaba el territorio ocupado por Israel del resto de territorio sirio el 7 de diciembre, apenas unas horas después de la caída de Al Assad y penetraron en la zona desmilitarizada que patrulla la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) y en algunos casos incluso más allá, hasta situarse cerca de la capital siria, Damasco.
De hecho, Katz afirmó en septiembre desde el monte Hermón que las tropas permanecerán en Siria “por tiempo indefinido” con el objetivo de proteger a las comunidades de los Altos del Golán de “cualquier amenaza”, en medio de contactos para intentar alcanzar un acuerdo de seguridad bilateral del que por ahora no han trascendido detalles.
(Con información de Europa Press)
hace 2 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·