
Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia atraviesan un momento crítico luego de que el expresidente Donald Trump anunciara la suspensión de todos los recursos destinados al país sudamericano.
A través de su red social Truth Social, Trump justificó la decisión señalando un presunto apoyo del presidente Gustavo Petro al narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Trump afirmó: “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia”. Agregó que, pese a las transferencias millonarias desde Estados Unidos, Petro no habría garantizado una lucha efectiva contra la producción y exportación de cocaína.
El exmandatario estadounidense declaró: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios, ya no se realizarán a Colombia”, y vinculó el aumento de la producción de drogas con un impacto negativo en la sociedad estadounidense.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, expresó su preocupación en X frente a las crecientes tensiones entre el Gobierno colombiano y el de Estados Unidos.
En su mensaje, Mac Master advirtió: “Llevamos casi un año siendo testigos de las provocaciones al Gobierno de Estados Unidos. Desde el 26 de enero, 6 días después de su inicio, estamos viendo cómo se hacen todos los esfuerzos por buscar la enemistad, cada uno de los discursos, pasando por la invitación a la rebelión a las fuerzas militares en Manhattan”.
El dirigente empresarial se preguntó “qué es lo que se busca con esas provocaciones” y cuestionó la falta de entendimiento sobre la relevancia de mantener una diplomacia responsable.
“Por qué no se entiende la importancia que tiene para Colombia poder contar con relaciones bilaterales respetuosas y conscientes de todo lo que para nuestro país y sus ciudadanos significa contar con una diplomacia profesional y responsable?”, señaló.

Por su parte, Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), afirmó en una entrevista en La FM, que las palabras del presidente Donald Trump hacia Gustavo Petro son demasiado graves.
“Es muy grave y debe tratarse por los canales diplomáticos”, aseguró.
