Green Card: estos son los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de EEUU desde octubre

hace 3 horas 2
Estados Unidos endurece los requisitosEstados Unidos endurece los requisitos para obtener la ciudadanía a partir de octubre de 2025. (Jesús Aviles/Infobae)

Estados Unidos modifica las reglas para aplicar a la ciudadanía estadounidense a partir del 20 de octubre, con un proceso más estricto para quienes poseen la tarjeta de residencia permanente, conocido como Green Card. La actualización afecta a millones de residentes legales que aspiran a naturalizarse y marca un cambio en los requisitos exigidos por el gobierno federal. El impacto principal recae en la obligatoriedad de un nuevo examen de conocimientos cívicos y mayores exigencias para demostrar buen carácter moral, según información oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

El ajuste en el procedimiento fue anunciado por el USCIS a través de un comunicado institucional publicado en su portal, lo que supone una transformación sustancial en la ruta hacia la obtención de la ciudadanía para los residentes legales. De acuerdo con los detalles difundidos por la agencia federal, los solicitantes que presenten el Formulario N-400 a partir de la fecha establecida deberán cumplir con disposiciones actualizadas, entre ellas aprobar una versión revisada del examen de civismo y evidenciar conducta moral positiva, conforme al Manual de Políticas de USCIS.

La reforma llega en un contexto de debates sobre la inmigración y el proceso de naturalización en Estados Unidos, bajo la responsabilidad directa del Departamento de Seguridad Nacional. El proceso de obtención de la ciudadanía ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los últimos años, impulsadas por cambios normativos y administrativos. El USCIS revisa periódicamente sus criterios con el objetivo de establecer mejores controles y asegurar que quienes obtienen la nacionalidad cumplen con todos los requisitos legales.

Los solicitantes de la ciudadanía estadounidense que presenten sus formularios a partir del 20 de octubre se enfrentarán a un nuevo examen de conocimientos cívicos, que incrementa el umbral de exigencia respecto al procedimiento anterior. Según la información oficial del USCIS, el examen ampliará la cantidad de preguntas a responder y la cantidad requerida para aprobar. En la versión anterior, los aspirantes debían responder correctamente al menos seis de diez preguntas seleccionadas al azar; con la nueva normativa, se deberá responder acertadamente a doce de veinte preguntas posibles, extraídas de un banco de 128.

La agencia informó que el objetivo de la revisión es “restaurar la integridad del proceso de naturalización” y asegurar un alto nivel de conocimiento sobre historia y gobierno de Estados Unidos. El USCIS especificó en su portal que el cambio se sustenta en análisis continuos de sus métodos y recomendaciones de auditoría interna y expertos en educación cívica.

El nuevo examen de ciudadaníaEl nuevo examen de ciudadanía exigirá responder correctamente 12 de 20 preguntas sobre historia y gobierno. (Archivo)

La reforma afecta a todos los residentes permanentes legales en Estados Unidos que inicien el trámite de ciudadanía a partir del 20 de octubre de 2025. De acuerdo con USCIS, los cambios aplican a quienes presenten el Formulario N-400 desde esa fecha, sin efecto retroactivo en solicitudes enviadas antes. Los residentes de larga data y adultos mayores cuentan con una excepción: quienes tengan más de 65 años y acumulen al menos 20 años de residencia legal podrán contestar solo 10 preguntas, con un mínimo de seis respuestas correctas para aprobar.

Esta disposición está detallada en el Manual de Políticas del USCIS. El organismo sostiene que la excepción busca mitigar el impacto de la reforma en adultos mayores y otros grupos considerados tradicionales dentro del proceso migratorio.

El nuevo test de ciudadanía requerirá que los solicitantes respondan correctamente a 12 de 20 preguntas formuladas por el oficial de inmigración, seleccionadas de una base de 128 posibles cuestiones. Las preguntas abarcan temas de historia, estructura del gobierno, derechos, deberes y principios fundamentales de Estados Unidos.

La agencia ha publicado el listado actualizado en su sitio oficial y recomienda a los postulantes revisar los materiales y recursos disponibles. Según USCIS, quienes no aprueben en el primer intento tendrán la oportunidad de repetir el examen una vez. Si la persona falla en ambas ocasiones, el trámite es denegado automáticamente.

La reforma introduce mayores exigenciasLa reforma introduce mayores exigencias para demostrar buen carácter moral en el proceso de naturalización. (Archivo)

Con la reforma, el criterio de buen carácter moral adquiere un rol central. Desde octubre, los oficiales migratorios podrán evaluar no solo la ausencia de delitos, sino también la contribución positiva de los candidatos a la sociedad estadounidense. Esto puede implicar la solicitud de testimonios de empleadores, compañeros de trabajo o vecinos, así como investigaciones en la comunidad, según establece el Manual de Políticas de USCIS.

El USCIS informó en su sitio que la posibilidad de realizar “investigaciones en el vecindario” vuelve a incorporarse como herramienta para verificar información sobre el solicitante. Esta práctica, que había quedado relegada desde 1991, se aplica ahora de forma discrecional, dependiendo del caso.

El proceso mantiene requisitos tradicionales exigidos por la legislación migratoria: residencia legal por al menos cinco años —o tres si se es cónyuge de un ciudadano estadounidense—, comprobantes de presencia física en el país, cumplimiento fiscal y de obligaciones legales, además del dominio funcional del inglés y la superación de los antecedentes penales, según informa el portal de USCIS.

El Formulario N-400, disponible tanto en formato digital como impreso, sigue siendo el documento oficial para la solicitud de naturalización. La versión del examen de inglés y la verificación de antecedentes permanecen como parte del proceso estándar.

Los cambios afectan a todosLos cambios afectan a todos los residentes permanentes legales que presenten el Formulario N-400 desde el 20 de octubre de 2025. (Archivo)

El portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, aseguró en comunicado institucional: “La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debe reservarse solo para quienes abracen plenamente nuestros valores y principios“. Agregó: ”Asegurándonos de que solo quienes cumplan con todos los requisitos, incluida la capacidad de leer, escribir y hablar inglés y comprender el gobierno y la historia de Estados Unidos, consigan naturalizarse, el pueblo puede confiar en que los nuevos ciudadanos estarán íntegramente integrados y contribuirán al país”.

Los nuevos lineamientos de naturalización para Estados Unidos comenzarán a regir a partir del 20 de octubre de 2025. El USCIS recomienda a los interesados consultar el banco de preguntas actualizado y utilizar los recursos oficiales para prepararse. Los aspirantes que planeen presentar su solicitud a partir de la fecha indicada deberán adaptarse al nuevo sistema, que endurece el procedimiento de acceso a la nacionalidad.

El seguimiento de estos cambios será publicado en los informes periódicos al público y los interesados en iniciar el trámite pueden encontrar materiales de estudio y las directrices para evidenciar buen carácter moral en los canales oficiales del USCIS.

Leer artículo completo