Por Raúl Castillo
24 Nov 2025, 19:32 PM EST
El Gobierno de Donald Trump confirmó que no dejará pasar el reciente revés judicial y que presentará un recurso contra el fallo que desestimó los procesos penales abiertos contra el exdirector del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
El Departamento de Justicia prepara ya la apelación, tras considerar que la jueza responsable actuó de manera incorrecta al invalidar el nombramiento de la fiscal que llevaba ambos casos.
La Casa Blanca sostuvo este lunes que la decisión judicial dejó sin efecto las acusaciones únicamente por un tecnicismo.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó el dictamen como un intento de “proteger” a los dos funcionarios investigados y aseguró que el Gobierno no permitirá que el proceso quede cerrado. Según explicó, la apelación se presentará “muy pronto”.
Nombramiento “no fue válido”
La controversia se originó cuando la jueza McGowan Currie concluyó que el nombramiento de Lindsey Halligan como fiscal interina del Distrito Este de Virginia “no fue válido”.
Halligan, elegida por Trump para encabezar los procesos contra Comey y James, fue designada el 22 de septiembre después de la renuncia de su predecesor, Erik Siebert, quien dejó el cargo tras manifestar dudas sobre la solidez de las pruebas.
Al considerar que Halligan carecía de autoridad legal, Currie decidió desestimar los cargos “sin perjuicio”, lo que permite que la Fiscalía vuelva a presentarlos en el futuro una vez corregidos los defectos de origen.
Pese a ello, la Casa Blanca insiste en defender la legalidad del nombramiento. “Lindsey Halligan ha sido nombrada legalmente y está altamente cualificada”, afirmó Leavitt.
Comey anticipó más persecución
Comey reaccionó poco después mediante un vídeo en Instagram, en el que anticipó que, tras el fallo, es posible que el presidente vuelva a intentar procesarlo.
El exdirector del FBI, convertido en una figura crítica hacia Trump, fue imputado apenas tres días después del nombramiento de Halligan.
“Hay que transmitir el mensaje de que el presidente de Estados Unidos no puede usar al Departamento de Justicia para atacar a sus enemigos políticos. No importa cuál sea su postura política, deben verlo como algo fundamentalmente antiestadounidense y una amenaza al estado de derecho que nos mantiene libres a todos”, declaró Comey en el video.
Y añadió: “Sé que Donald Trump probablemente volverá a atacarme, y mi actitud será la misma. Soy inocente, no tengo miedo y creo en un poder judicial federal independiente”.
El caso de Letitia James surgió semanas más tarde, cuando la fiscal interina presentó cargos por fraude bancario y por supuestamente mentir a una institución financiera. James encabezó la investigación civil que derivó en una sentencia de $500 millones de dólares contra Trump, sus hijos adultos y la Organización Trump en 2024.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
– Gobernadora Hochul: “Va a ser una relación muy productiva (con Mamdani)”
– Corte de apelaciones veta la deportación rápida propuesta por el Gobierno de Trump
– Donald Trump se viraliza al difundir video de IA jugando con Cristiano Ronaldo en la Casa Blanca
hace 14 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·