Gobierno británico defiende reforma contra la inmigración irregular y restringe acceso a ayuda social

hace 3 horas 1

El Ministerio del Interior reveló el sábado por la noche dos medidas emblemáticas de este plan, cuya presentación detallada tendrá lugar el lunes en el Parlamento.

Entre ellas, la reducción de la protección concedida a los refugiados, que "se verán obligados a regresar a su país de origen tan pronto como se considere seguro", y la supresión del acceso automático a las ayudas sociales para los solicitantes de asilo.

La ministra del Interior, Shabana Mahmood, defendió en bloque estas primeras medidas. Nacida en el seno de una familia originaria de Pakistán, declaró a la BBC que, si bien "la inmigración forma parte absolutamente" de su experiencia vital, siente "el deber moral" de luchar contra la inmigración irregular.

"Es un deber moral para mí, porque veo que la migración ilegal está desgarrando nuestro país", afirmó.

Según ella, esta inmigración "divide a las comunidades, la gente nota una enorme presión en sus comunidades y también ve un sistema que falla, en el que algunas personas pueden (...) aprovecharse del sistema", prosiguió.

Tras llegar al poder en julio de 2024, el gobierno laborista de Keir Starmer está bajo presión para frenar la llegada de inmigrantes.

Más de 39.000 llegadas

Desde hace varios meses, el partido de ultraderecha Reform UK de Nigel Farage, que convirtió la cuestión de los inmigrantes en su principal tema de campaña, le supera ampliamente en las encuestas.

A mediados de este año registraron numerosas manifestaciones frente a hoteles que albergan a demandantes de asilo y una manifestación organizada por la derecha en Londres a mediados de septiembre reunió hasta 150.000 personas, según la policía.

En ese contexto, el gobierno prometió reducir el número de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha.

Desde el 1 de enero, 39.292 personas desembarcaron en las costas inglesas tras la peligrosa travesía, una cifra que supera la de 2024 (36.816).

Por su parte, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, declaró a la prensa que el anuncio de los laboristas responde a "las expectativas" de sus vecinos europeos.

Medidas "superficiales"

En Reino Unido, la restricción de la protección de los refugiados era una medida defendida hasta ahora por Nigel Farage, quien había anunciado que, en caso de llegar al poder, obligaría a los migrantes, incluidos los ya regularizados, a solicitar un visado cada cinco años.

El nuevo sistema, inspirado en gran medida en el restrictivo modelo danés, reducirá la duración de su estancia de cinco años a 30 meses y multiplicará por cuatro, de cinco a 20 años, el plazo necesario para solicitar la residencia permanente.

Los refugiados que deseen obtener la residencia permanente más rápidamente "deberán trabajar o estudiar", según el ministerio.

Cambio en el sistema de ayuda social

En cuanto a las ayudas sociales (vivienda, subsidios económicos), estas ya no serán automáticas. El gobierno quiere suprimir estas ayudas "para aquellos que tienen derecho a trabajar y pueden mantenerse por sí mismos".

La oposición conservadora, no obstante, criticó unas medidas "superficiales" que "no supondrán una gran diferencia".

"Es como reacomodar las reposeras en el Titanic", dijo a la BBC el diputado Chris Philip, que reclamó que el Reino Unido se retire de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Vinnie Joseph, un londinense de 27 años, también dijo que tenía dudas sobre hasta qué punto será eficaz la reforma.

Según él, "lo único" que podría provocar un cambio de tendencia es "cortar [el problema] de raíz", es decir, acabar con las redes de traficantes.

En la BBC, la ministra se declaró consciente de que tendrá "que convencer a la gente de todo el país, no solo al Parlamento (...), de que estas reformas pueden funcionar".

Sin duda, el primer paso será convencer al ala izquierda del partido.

A finales de junio, el gobierno se vio obligado a dar marcha atrás en su proyecto de ley destinado a recortar las prestaciones a las personas con discapacidad tras la movilización de un centenar de diputados de su propio partido.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

Leer artículo completo