Gendarme argentino cumple 101 días secuestrado por el régimen de Maduro

hace 1 mes 6

CARACAS.- Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido el pasado 8 de diciembre, cumple 101 días secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro y sin que se tenga mayor información sobre él.

Lo que se conoce sobre este caso son las declaraciones de los funcionarios de Maduro que señalan a Gallo de una presunta vinculación con un magnicidio contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Sin embargo, no se han presentado pruebas que respalden esta acusación, ni documentos judiciales ni registros oficiales.

El Gobierno de Argentina ha cuestionado el arresto de Nahuel Agustín Gallo, de 33 años, ocurrido cuando entraba a territorio venezolano por la frontera terrestre con Colombia y ha asegurado que viajó para visitar a su esposa, María Alexandra Gómez, y a su hijo de dos años.

Gallo sigue privado de asistencia consular, de abogados defensores y retenido en la clandestinidad. El gobierno de Javier Milei continúa en su reclamo porque se difundan los cargos contra el gendarme y se presenten los elementos que sustentan la acusación. Además, el régimen de Maduro fue denunciado por Argentina ante la Corte Penal internacional (CPI) a partir de este caso.

"Ya están cumplidos todos los plazos. Tienen que liberar a Nahuel. Él es inocente, no ha hecho nada malo”, señaló su esposa, María Alexandra Gómez. Denunció que el régimen, aunque mostró un video de Nahuel Gallo, no ha informado dónde está recluido, lo cual representa otra violación a sus derechos humanos.

No aparece en tribunal

Asimismo, María Alexandra Gómez contó que han recorido tribunales, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo y en ningún lado obtienen información sobre el proceso penal contra el gendarme Nahuel Gallo.

"Preguntamos, pedimos informes de manera formal y en ningún tribunal venezolano aparece un solo registro de Nahuel Gallo. Él es una víctima de desaparición forzosa”, puntualizó.

Gómez indicó que ha ido a la Dirección General de Inteligencia Militar (Dgcim), uno de los lugares donde el régimen de Maduro tiene a los presos políticos, y a cárceles comunes y no le dan razón del militar argentino.

lEl pasado 10 de marzo, Argentina presentó un reclamo formal en la Asamblea General de la OEA en el que exigó la liberación de Nahuel Gallo. Carlos Cherniak, futuro embajador argentino ante el organismo, aseveró que el caso es una muestra de la sistemática vulneración de derechos humanos en Venezuela.

FUENTE: Con información de Infobae/ La Unión Digotal

Leer artículo completo