MIAMI.- El precio de la gasolina en Florida experimentó un repunte la semana pasada, alcanzando el promedio de 3.08 dólares por galón, continuando así la tendencia volátil del último año que mantiene el costo dentro de un rango estable de 30 centavos, informó AAA – The Auto Club Group.
Fluctuaciones y estabilidad en el mercado
De acuerdo con AAA, a inicio de la semana pasada, los precios bajaron a 2.93 dólares el galón, el promedio diario más bajo desde mayo. A mitad de semana, ascendió a 3.14, para cerrar el domingo en 3.08 dólares el galón. Este incremento representa 14 centavos más que la semana anterior, aunque son 6 centavos menos que el mes pasado y 30 centavos por debajo del mismo período en 2024.
“Hemos visto este patrón repetirse durante casi un año: los precios en las gasolineras bajan por unos 10 días y luego vuelven a subir”, explicó Mark Jenkins, portavoz de AAA – The Auto Club Group, quien añadió que, “con poco movimiento en los mercados de futuros de petróleo y gasolina, esperamos que los precios continúen fluctuando dentro del mismo rango por ahora”.
Factores que sostienen la estabilidad
La organización señaló que estas variaciones se deben a ajustes en la oferta y la demanda, sin cambios significativos en los mercados internacionales de crudo.
“Los factores subyacentes del mercado permanecen prácticamente sin cambios”, destacó el comunicado de AAA.
Precios por regiones en Florida
- El combustible más caro se vende en : West Palm Beach-Boca Raton ($3.24), Naples ($3.16), Gainesville ($3.14).
- El más barato se encuentra en : Crestview-Fort Walton Beach ($2.88), Panama City ($2.90), Pensacola ($2.92).
En este contexto, en Miami-Dade la gasolina regular se cotiza a un promedio de 3.07 dólares el galón , la medio se encuentra a 3.51, mientras que la gasolina premium alcanzó los 3.72 dólares el galón.
El precio de la gasolina a nivel nacional es de 3.14 dólares el galón, un centavo más barato que hace una semana, y 36 centavos más económica que el año anterior.
Consejos para ahorrar gasolina
AAA recomienda a los conductores:
- Combinar diligencias para reducir el tiempo en carretera.
- Manejar de manera conservadora, evitando aceleraciones agresivas y exceso de velocidad.
- Eliminar peso innecesario en el vehículo, ya que cada 100 libras menos mejoran el rendimiento entre 1 y 2 %.
- Comparar precios usando la aplicación gratuita de AAA.
- Pagar en efectivo, pues algunos minoristas cobran más por el uso de tarjeta.
Además, los miembros de AAA pueden inscribirse en programas como Fuel Rewards de Shell, que ofrece 30 centavos de descuento por galón en el primer llenado y 5 centavos por galón en recargas posteriores.