
Belgrano de Córdoba hizo oficial la venta del marcador central Mariano Troilo al Parma de la Serie A de Italia. La institución Pirata confirmó los montos de la transacción del defensor de 22 años, la cual alcanza los 9.6 millones de dólares y se convirtió en la transferencia más alta de toda la historia de la entidad. El futbolista fue la gran sorpresa de Lionel Scaloni en la lista de la selección argentina para la pasada fecha FIFA de junio.
La propia institución cordobesa, a partir de un comunicado oficial en sus redes sociales, reveló los números totales de la histórica venta para el Pirata y la importancia que supuso la transferencia de Troilo a Europa. “Realizada por un monto histórico de USD 9.600.000, entre importe fijo, variables y condiciones futuras, por la totalidad del pase. Además, Belgrano resguarda un 15% de plusvalía sobre el excedente de 7,2 millones de Euros”, describió la entidad cordobesa.
En esta misma línea, agregó: “Se trata de la transferencia más importante de la historia de nuestra institución, que sigue posicionándose como marca en el plano internacional, a partir de una política deportiva de excelencia en la formación y promoción de jóvenes talentos”.

Por su parte, Mariano Troilo le dedicó unas sentidas palabras a la institución y todos los hinchas de Belgrano. “Hoy me toca escribir las palabras que nunca pensé que llegarían. Después de 15 años defendiendo estos colores, viviendo cada entrenamiento, cada victoria y cada derrota con el corazón, es momento de cerrar este capítulo tan importante de mi vida. Llegué siendo un niño con muchos sueños y me voy siendo una persona que encontró acá una segunda casa. En este club aprendí que el fútbol no solo se juega con el cuerpo, sino también con el alma”, escribió en su Instagram personal.
A esto, sumó: “Agradezco a los hinchas, que con su aliento me hicieron sentir invencible incluso en los momentos más difíciles. Gracias a mis compañeros, entrenadores, dirigentes y a todas las personas que trabajan detrás de todo esto para que este club siga latiendo. Ustedes son el motor silencioso que hace grande a esta institución. No es un adiós, es un hasta pronto. Porque uno nunca deja de llevar en la sangre los colores que ama. Seguiré alentando, desde donde esté, con el mismo orgullo que sentí cada vez que pisé la cancha. Gracias por todo, Belgrano. Mi corazón siempre será parte de esta historia”.
Mariano Trolio jugaba en Belgrano desde 2012, cuando llegó proveniente de la Escuela de Fútbol E.F.U.L., de Barrio Poeta Lugones. Después de destacarse de forma notable en todas las divisiones juveniles del Pirata, debutó oficialmente en Primera División en un encuentro contra Claypole por Copa Argentina. Desde entonces, disputó un total de 57 encuentros con la casaca celeste. A partir de un gran rendimiento y sobresalir en el fútbol argentino con 22 años, fue convocado por Lionel Scaloni a la selección argentina para la doble fecha de eliminatorias ante Chile y Colombia.

“Hoy, tras trece años defendiendo la camiseta celeste, nos sentimos orgullosos de este traspaso y le deseamos el mayor de los éxitos para lo que venga en su carrera. Gracias, por tu profesionalismo, sentido de pertenencia y por representar el talento y el fútbol de la Cantera Pirata. ¡Hasta pronto, Nano! ¡Belgrano siempre será tu casa!”, despidió la entidad cordobesa al marcador central.
Cabe aclarar que el defensor recala en el Parma del entrenador Carlos Cuesta, ex ayudante de campo de Mikel Arteta en el Arsenal. Además, desde Italia lo identificaron como el reemplazo ideal para el defensor Giovanni Leoni, de 18 años, transferido al Liverpool por 40 millones de dólares. El equipo debutará oficialmente en la Serie A al enfrentarse contra la Juventus el próximo domingo, desde las 15:45, en Turín. No obstante, todavía no está confirmada la convocatoria del marcador central argentino.
Por su parte, hay que recordar que el interés por Troilo no se limitó al Parma. El Pisa, también de Italia, mantuvo negociaciones durante varias semanas, aunque no alcanzó la cifra pretendida por Belgrano. Además, en los últimos días se esperaba una posible oferta desde España, que finalmente no se concretó. Otros equipos, como el Bayer Leverkusen de Alemania y varios clubes de Inglaterra e Italia, también sondearon al defensor, pero fue el Parma quien avanzó con mayor decisión para asegurarse su fichaje.